
“Pensar que cobrando la atención va mejorar la prestación en los hospitales es ir por el camino equivocado”, dijo un abogado constitucionalista.
“Pensar que cobrando la atención va mejorar la prestación en los hospitales es ir por el camino equivocado”, dijo un abogado constitucionalista.
Sin embargo señaló que consultas por consultorios externos sí disminuyeron. Aseguró que el pago de la consulta y de los medicamentos desalienta la demanda.
La mujer primero fue a hacer una consulta y le dijeron que la provincia cobraba por la atención.
Los datos surgen de una comparativa de marzo a marzo de la atención prestada por nosocomios referentes de Capital y el norte provincial.
La Provincia de Salta anunció el arancelamiento de las prestaciones a extranjeros en los hospitales públicos. La medida en el país vecino se analiza asumiendo en el corto plazo consecuencias.
El intendente del municipio fronterizo, que recibe a más bolivianos por la cobertura sanitaria, celebró el arancel, esgrimiendo la falta de reciprocidad.
El gobernador, Gustavo Sáenz, apuntó a la reciprocidad con otros países y adelantó que quien no pueda demostrar que vive y paga sus impuestos en Argentina, se le cobrará la asistencia sanitaria.
Prestaciones ginecológicas, cardiológicas y neurológicas son las más demandadas por los extranjeros en el Hospital San Vicente de Paul. Se evalúa implementar el arancelamiento.
Se trata de una de las medidas en las que avanzarán para hacer frente al ajuste del Gobierno nacional a las provincias.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.