
“Pensar que cobrando la atención va mejorar la prestación en los hospitales es ir por el camino equivocado”, dijo un abogado constitucionalista.
“Pensar que cobrando la atención va mejorar la prestación en los hospitales es ir por el camino equivocado”, dijo un abogado constitucionalista.
Sin embargo señaló que consultas por consultorios externos sí disminuyeron. Aseguró que el pago de la consulta y de los medicamentos desalienta la demanda.
La mujer primero fue a hacer una consulta y le dijeron que la provincia cobraba por la atención.
Los datos surgen de una comparativa de marzo a marzo de la atención prestada por nosocomios referentes de Capital y el norte provincial.
La Provincia de Salta anunció el arancelamiento de las prestaciones a extranjeros en los hospitales públicos. La medida en el país vecino se analiza asumiendo en el corto plazo consecuencias.
El intendente del municipio fronterizo, que recibe a más bolivianos por la cobertura sanitaria, celebró el arancel, esgrimiendo la falta de reciprocidad.
El gobernador, Gustavo Sáenz, apuntó a la reciprocidad con otros países y adelantó que quien no pueda demostrar que vive y paga sus impuestos en Argentina, se le cobrará la asistencia sanitaria.
Prestaciones ginecológicas, cardiológicas y neurológicas son las más demandadas por los extranjeros en el Hospital San Vicente de Paul. Se evalúa implementar el arancelamiento.
Se trata de una de las medidas en las que avanzarán para hacer frente al ajuste del Gobierno nacional a las provincias.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.