
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
El Presidente volvió al país tras su viaje a Estados Unidos y luego de haber cancelado su viaje a Dinamarca.
Argentina14/04/2024El presidente Javier Milei regresó este domingo a la Argentina y tiene previsto encabezar esta noche, a las 20, una reunión con funcionarios de los ministerios de Defensa, Seguridad, Cancillería e Inteligencia en Casa Rosada para analizar la situación crítica que atraviesa Medio Oriente, tras el ataque de Irán a Israel.
“El vuelo en el que se trasladaba a la Argentina el Presidente de la Nación acaba de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
El encuentro está pactado en sus primeras horas en el país, luego de haber interrumpido su gira internacional, que habría concluido con su visita a Dinamarca para sellar la compra de los aviones de combate F-16.
"El Presidente regresa a la Argentina para conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Israel para ponerse al frente de la situación y coordinar acciones con los presidentes del mundo occidental", escribió el sábado Adorni.
Por el conflicto, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, dispuso anoche el cierre temporario de las principales embajadas en la región donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles.
Entre las Embajadas que fueron cerradas de manera preventiva y sin plazo por ahora de reapertura están las de: Israel, Irán, El Líbano y Siria.
“El Gobierno de la República Argentina condena categóricamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reafirma su apoyo al legítimo derecho de Israel a la defensa de su soberanía. El Gobierno argentino insta a Irán a cesar sus ataques injustificados y evitar una crisis de alcance global”, expresó la Cancillería.
El Ministerio envió un cable diplomático a las embajadas para que tomen medidas de seguridad tanto para preservar la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y, también, mantener informado al gobierno de los últimos acontecimientos.
Si bien Argentina no tiene embajador en Irán, sí tiene representación diplomática; mientras que en Israel, El Líbano y Siria hay funcionarios a quienes el Gobierno les pidió mantener alerta máxima y aguardar nuevas instrucciones para reabrir y normalizar las actividades.
Con información de Noticias Argentinas
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Casa Rosada apunta a establecer un sistema que no financie el costo de las facturas con transferencias a las distribuidoras, sino que se aplique directo a los beneficiarios de forma progresiva con dinero del Tesoro.
El ex juez de la Corte Suprema fue tajante: "Esto no es justicia, es política pura". Y agregó que el objetivo fue "excluirla de la competencia electoral".
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 18.