
Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria
Argentina18/08/2025El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
El Presidente volvió al país tras su viaje a Estados Unidos y luego de haber cancelado su viaje a Dinamarca.
Argentina14/04/2024El presidente Javier Milei regresó este domingo a la Argentina y tiene previsto encabezar esta noche, a las 20, una reunión con funcionarios de los ministerios de Defensa, Seguridad, Cancillería e Inteligencia en Casa Rosada para analizar la situación crítica que atraviesa Medio Oriente, tras el ataque de Irán a Israel.
“El vuelo en el que se trasladaba a la Argentina el Presidente de la Nación acaba de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
El encuentro está pactado en sus primeras horas en el país, luego de haber interrumpido su gira internacional, que habría concluido con su visita a Dinamarca para sellar la compra de los aviones de combate F-16.
"El Presidente regresa a la Argentina para conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Israel para ponerse al frente de la situación y coordinar acciones con los presidentes del mundo occidental", escribió el sábado Adorni.
Por el conflicto, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, dispuso anoche el cierre temporario de las principales embajadas en la región donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles.
Entre las Embajadas que fueron cerradas de manera preventiva y sin plazo por ahora de reapertura están las de: Israel, Irán, El Líbano y Siria.
“El Gobierno de la República Argentina condena categóricamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reafirma su apoyo al legítimo derecho de Israel a la defensa de su soberanía. El Gobierno argentino insta a Irán a cesar sus ataques injustificados y evitar una crisis de alcance global”, expresó la Cancillería.
El Ministerio envió un cable diplomático a las embajadas para que tomen medidas de seguridad tanto para preservar la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y, también, mantener informado al gobierno de los últimos acontecimientos.
Si bien Argentina no tiene embajador en Irán, sí tiene representación diplomática; mientras que en Israel, El Líbano y Siria hay funcionarios a quienes el Gobierno les pidió mantener alerta máxima y aguardar nuevas instrucciones para reabrir y normalizar las actividades.
Con información de Noticias Argentinas
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.
Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.