
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Los líderes de los países que conforman la alianza remarcaron que trabajarían para intentar estabilizar la situación en Medio Oriente.
El Mundo14/04/2024Los líderes de los países del G7 condenaron el ataque de Irán contra Israel y afirmaron el domingo que trabajarían para intentar estabilizar la situación en Oriente Próximo.
Italia, que ejerce la presidencia rotatoria del G7, había convocado una reunión después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometiera una respuesta diplomática coordinada al ataque sin precedentes con drones y misiles lanzado durante la noche por Irán.
"Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse", dijo una declaración de Italia, tras una videoconferencia en la que participaron los líderes del grupo.
Los líderes del G7, que hablaron durante algo menos de una hora por videoconferencia, pidieron a Irán que actuara con moderación.
“Con este espíritu, exigimos a Irán y a sus aliados que cesen sus ataques, y estamos dispuestos a tomar nuevas medidas ahora y en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras”, expresó.
El presidente Biden advirtió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que Estados Unidos no participará en una contraofensiva contra Irán si Israel decide tomar represalias.
Irán lanzó el ataque en respuesta a un presunto bombardeo israelí contra su consulado en Siria el 1 de abril en el que murieron altos mandos de la Guardia Revolucionaria y que siguió a meses de enfrentamientos entre Israel y los aliados regionales de Irán, desencadenados por la guerra de Gaza.
La declaración del G7 también se comprometió a trabajar "por un alto el fuego inmediato y sostenible" en Gaza tras más de seis meses de enfrentamientos.
El G7 agrupa a Estados Unidos, Canadá, Italia, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, así como a la Unión Europea. Sus ministros de Asuntos Exteriores tienen previsto reunirse del 17 al 19 de abril en la isla italiana de Capri.
Con información de Reuters
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.