
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


“Me produce vergüenza y bronca, y tengo que reaccionar y hacerlo como Gobernador de una provincia tabacalera”, manifestó el mandatario en alusión al impuesto al tabaco en el Capítulo Fiscal de La Ley Bases.
Salta10/04/2024
Ivana Chañi
En declaraciones con Radio Rivadavia con la conducción de Marcelo Longobardi, el gobernador Gustavo Sáenz, ratificó su oposición a que se retire el apartado de La Ley Bases donde se realizaban modificaciones al Impuesto Interno al Tabaco.
El mandatario provincial confesó que se enteró de la decisión por los medios de comunicación, asegurando que lo desconcertó cuando una de las banderas de la administración libertaria es el poner fin a los privilegios, se privilegia a “una empresa que se auto percibe Pyme pero que factura 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares por año”, dijo.
A esto, agregó, que desde el 2018, por distintos artilugios judiciales, no paga el Impuesto Interno al Tabaco y ello afecta a más de 200.000 personas que conforman una economía regional importante para Salta.
“Me produce vergüenza y bronca y tengo que reaccionar y hacerlo porque como gobernador de una provincia tabacalera, por cuestión de respeto nos tendrían que haber consultado de esta situación porque no lo puede decidir un grupo de diputados que no vieron en su vida una plantación de tabaco”, manifestó Sáenz.
En un momento de la entrevista sobre presiones del lobby tabacalero, Longobardi contó que a su teléfono personal le llegó un mensaje de texto para que “no se meta”. A esto, el Gobernador salteño se solidarizó y confesó que, sin hablar de amenazas, recibió “consejos” para callarse la boca.
A la pregunta si tiene miedo por su integridad física y la de su familia, Sáenz dijo: “El miedo paraliza y no me permitiría hablar y seguir planteando que se trate este capítulo fiscal”.
Finalmente, insistiendo con su posición para terminar con los privilegios.
“Es una vergüenza y espero que esto se resuelva y vuelva a incorporar el Capítulo Fiscal, – lo puede pedir cualquier diputado – que se trate, se vote, den la cara y fundamentalmente, sea el Congreso el que determine si este privilegio se mantiene o no. A todas luces es injusta esta situación”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.