
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
“Me produce vergüenza y bronca, y tengo que reaccionar y hacerlo como Gobernador de una provincia tabacalera”, manifestó el mandatario en alusión al impuesto al tabaco en el Capítulo Fiscal de La Ley Bases.
Salta10/04/2024En declaraciones con Radio Rivadavia con la conducción de Marcelo Longobardi, el gobernador Gustavo Sáenz, ratificó su oposición a que se retire el apartado de La Ley Bases donde se realizaban modificaciones al Impuesto Interno al Tabaco.
El mandatario provincial confesó que se enteró de la decisión por los medios de comunicación, asegurando que lo desconcertó cuando una de las banderas de la administración libertaria es el poner fin a los privilegios, se privilegia a “una empresa que se auto percibe Pyme pero que factura 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares por año”, dijo.
A esto, agregó, que desde el 2018, por distintos artilugios judiciales, no paga el Impuesto Interno al Tabaco y ello afecta a más de 200.000 personas que conforman una economía regional importante para Salta.
“Me produce vergüenza y bronca y tengo que reaccionar y hacerlo porque como gobernador de una provincia tabacalera, por cuestión de respeto nos tendrían que haber consultado de esta situación porque no lo puede decidir un grupo de diputados que no vieron en su vida una plantación de tabaco”, manifestó Sáenz.
En un momento de la entrevista sobre presiones del lobby tabacalero, Longobardi contó que a su teléfono personal le llegó un mensaje de texto para que “no se meta”. A esto, el Gobernador salteño se solidarizó y confesó que, sin hablar de amenazas, recibió “consejos” para callarse la boca.
A la pregunta si tiene miedo por su integridad física y la de su familia, Sáenz dijo: “El miedo paraliza y no me permitiría hablar y seguir planteando que se trate este capítulo fiscal”.
Finalmente, insistiendo con su posición para terminar con los privilegios.
“Es una vergüenza y espero que esto se resuelva y vuelva a incorporar el Capítulo Fiscal, – lo puede pedir cualquier diputado – que se trate, se vote, den la cara y fundamentalmente, sea el Congreso el que determine si este privilegio se mantiene o no. A todas luces es injusta esta situación”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.