
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
“Me produce vergüenza y bronca, y tengo que reaccionar y hacerlo como Gobernador de una provincia tabacalera”, manifestó el mandatario en alusión al impuesto al tabaco en el Capítulo Fiscal de La Ley Bases.
Salta10/04/2024En declaraciones con Radio Rivadavia con la conducción de Marcelo Longobardi, el gobernador Gustavo Sáenz, ratificó su oposición a que se retire el apartado de La Ley Bases donde se realizaban modificaciones al Impuesto Interno al Tabaco.
El mandatario provincial confesó que se enteró de la decisión por los medios de comunicación, asegurando que lo desconcertó cuando una de las banderas de la administración libertaria es el poner fin a los privilegios, se privilegia a “una empresa que se auto percibe Pyme pero que factura 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares por año”, dijo.
A esto, agregó, que desde el 2018, por distintos artilugios judiciales, no paga el Impuesto Interno al Tabaco y ello afecta a más de 200.000 personas que conforman una economía regional importante para Salta.
“Me produce vergüenza y bronca y tengo que reaccionar y hacerlo porque como gobernador de una provincia tabacalera, por cuestión de respeto nos tendrían que haber consultado de esta situación porque no lo puede decidir un grupo de diputados que no vieron en su vida una plantación de tabaco”, manifestó Sáenz.
En un momento de la entrevista sobre presiones del lobby tabacalero, Longobardi contó que a su teléfono personal le llegó un mensaje de texto para que “no se meta”. A esto, el Gobernador salteño se solidarizó y confesó que, sin hablar de amenazas, recibió “consejos” para callarse la boca.
A la pregunta si tiene miedo por su integridad física y la de su familia, Sáenz dijo: “El miedo paraliza y no me permitiría hablar y seguir planteando que se trate este capítulo fiscal”.
Finalmente, insistiendo con su posición para terminar con los privilegios.
“Es una vergüenza y espero que esto se resuelva y vuelva a incorporar el Capítulo Fiscal, – lo puede pedir cualquier diputado – que se trate, se vote, den la cara y fundamentalmente, sea el Congreso el que determine si este privilegio se mantiene o no. A todas luces es injusta esta situación”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.