
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
“Ha crecido muchísimo el comercio ilegal. La frontera prácticamente está liberada, entran y salen”, advirtió Jorge Baracat, en Aries.
Municipios09/04/2024Mientras los salteños prefieren cruzar la frontera a Bolivia para ahorrar unos pesos ya que los precios seducen en comparación con Argentina, en Orán, los comercios atraviesan una crítica situación que pone en riesgo su subsistencia.
Así lo expresó - en diálogo con Aries - el prosecretario de la Cámara de Comercio de Orán, Jorge Baracat, asegurando que la situación es “bastante complicada”.
“La baja venta, los tarifazos y ahora la competencia ilegal que tenemos en la frontera están fundiendo muchos negocios”, se lamentó.
En sintonía, advirtió por los alquileres, ocupando hoy una de las máximas preocupaciones para el sector.
Por otro lado, sobre el contrabando de productos desde Bolivia, si bien dijo que no es nada nuevo, confesó que en último tiempo aumentó.
“Ha crecido muchísimo el comercio ilegal. La frontera prácticamente está liberada por la mañana, entran y salen”, advirtió Baracat.
En ese sentido, cuestionó el control en la frontera con Bolivia, aseverando que pese a los anuncios de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich “no hay control ni ningún refuerzo”, faltando personal de Gendarmería, añadió.
“Acá hay mucho amor propio, pelearla, acá no se laburan ocho horas sino diez horas, los dueños estamos en los negocios todo el día para poder subsistir”, remató el prosecretaro de la Cámara de Comercio de Orán en Aries.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.