
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
“Ha crecido muchísimo el comercio ilegal. La frontera prácticamente está liberada, entran y salen”, advirtió Jorge Baracat, en Aries.
Municipios09/04/2024Mientras los salteños prefieren cruzar la frontera a Bolivia para ahorrar unos pesos ya que los precios seducen en comparación con Argentina, en Orán, los comercios atraviesan una crítica situación que pone en riesgo su subsistencia.
Así lo expresó - en diálogo con Aries - el prosecretario de la Cámara de Comercio de Orán, Jorge Baracat, asegurando que la situación es “bastante complicada”.
“La baja venta, los tarifazos y ahora la competencia ilegal que tenemos en la frontera están fundiendo muchos negocios”, se lamentó.
En sintonía, advirtió por los alquileres, ocupando hoy una de las máximas preocupaciones para el sector.
Por otro lado, sobre el contrabando de productos desde Bolivia, si bien dijo que no es nada nuevo, confesó que en último tiempo aumentó.
“Ha crecido muchísimo el comercio ilegal. La frontera prácticamente está liberada por la mañana, entran y salen”, advirtió Baracat.
En ese sentido, cuestionó el control en la frontera con Bolivia, aseverando que pese a los anuncios de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich “no hay control ni ningún refuerzo”, faltando personal de Gendarmería, añadió.
“Acá hay mucho amor propio, pelearla, acá no se laburan ocho horas sino diez horas, los dueños estamos en los negocios todo el día para poder subsistir”, remató el prosecretaro de la Cámara de Comercio de Orán en Aries.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.