
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
En respuesta a los despidos y recortes de Javier Milei, la comunidad científica se movilizará el próximo 6 y 7 de abril desde Ushuaia hasta Jujuy y desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica.
Salta04/04/2024En un contexto crítico, marcado por la ejecución de despidos masivos del personal administrativo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) por parte del gobierno nacional, se ha generado una profunda preocupación que pone en riesgo la estructura misma del sistema de ciencia y técnica en todo el país, tal como lo alertó el propio directorio del organismo.
En respuesta a esta situación, la comunidad científica de Argentina se movilizará el próximo 6 y 7 de abril desde Ushuaia hasta Jujuy y desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica. Convocados en defensa de la producción de conocimiento y para desafiar la falsa dicotomía de "ciencia útil y ciencia inútil", investigadores, becarios, docentes y trabajadores de más de 50 puntos del país participarán en el Festival Elijo Crecer.
En la ciudad de Salta, el encuentro tendrá lugar el día 7 de abril a las 15, en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, ubicado en el Parque San Martín.
En este evento, se destacarán tres consignas clave:
• Contra el desmantelamiento del sistema científico nacional: La comunidad científica rechaza enérgicamente cualquier acción que debilite o desarticule el sistema científico nacional, ya que esto impacta negativamente en el desarrollo del país.
• Rechazo a los despidos: Los recientes despidos de trabajadores en el ámbito científico, tanto a nivel nacional como en Rosario, son motivo de profunda preocupación y deben ser revertidos para garantizar la continuidad
de las investigaciones y el funcionamiento del sistema científico.
• Cumplimiento de la ley de financiamiento de ciencia y tecnología: La comunidad científica demanda el cumplimiento efectivo de la ley de financiamiento de ciencia y tecnología aprobada por el Congreso de la Nación, como un paso fundamental para garantizar el desarrollo y la sustentabilidad de la investigación científica en Argentina.
El programa del evento, a realizarse en nuestra ciudad, incluye diversas actividades:
15.30 h Clase Zumba
16.00 h Proyección de película documental "El Abrazo de los Cerros" ; Taller de arte rupestre prehispánico
17,00 h Utilizando la energía solar para cocinar, iluminar y vivir; Los peces de la lluvia
17.30 h Pensamiento computacional; Ciencia para conservar la fauna nativa y el bosque chaqueño en espacios productivos
18.00 h Artistas musicales invitados.
Colaboran con la realización de este evento: El Centro Científico Tecnológico (CCT Salta- Jujuy) y sus Unidades Ejecutoras, la Universidad Nacional de Salta, la Facultad de Ciencias Naturales, el Museo de Ciencias Naturales, la Municipalidad de Salta, la Agencia Provincial de la Juventud, la Granjuela, el Programa ENIA, Parque Nacionales, entre otros actores sociales que están aportando para la concreción de dicho festival.
La comunidad científica argentina y salteña invita a la ciudadanía a sumarse a este evento y apoyar la defensa de la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales del progreso y el bienestar del país.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.