
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


La decisión se tomó en plenario. La protesta será en reclamo por los despidos de trabajadores estatales. Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que el recorte es “para achicar los gastos del Estado”.
Argentina03/04/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WUOAQ25TIZEWLGJEBMPGLR74NM.jpg)
El titular de ATE Nacional Rodolfo Aguiar, confirmó en TN que la decisión fue unánime, y que se tomó en un plenario que contó con la participación de más de 1.500 delegados de todo el país.
En Buenos Aires, la movilización central se realizará en el Ministerio de Economía desde las 13 hs., aunque Aguiar indicó que cada delegación y provincia determinará su medida de fuerza.
“No solo vamos a exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos, sino también denunciar y poner en debate que tenemos un gobierno que está actuando al margen de la Constitución y de la ley”, expresó señalando que “a pesar de haber militarizado la administración porque había policías por todos lados no pudo impedir que ejerzamos nuestro derecho constitucional de huelga y manifestación”.
Aguiar remarcó que “detrás de cada puesto de empleo que se pierde en el estado hay una política pública que se desmantela” y que debe analizarse como una tragedia social.
“Cuando uno analiza la masividad que tienen las cesantías, eso se convierte en una tragedia social que ya estamos viviendo, este Estado que tenemos hoy con 15.000 trabajadores y trabajadores menos no es el mismo que teníamos la semana pasada, es muy distinto”, dijo.
El gremialista apuntó contra el ministro que encabeza Luis Caputo como la “calculadora que aplica este ajuste sobre el estado” asegurando que “vamos a dar pelea, va a estar en nuestras manos esa motosierra”.
“No quieren que discutamos otras cosas, nos quieren poner a la defensiva, a acorralarnos contra una pared solamente a resistir despidos, para que no digamos por ejemplo que en el gabinete del gobierno nacional tiene más funcionarios, un empresario como Roca, que la propia fuerza política que ganó las elecciones, o que en Trabajo ha sido designado un señor que era el gerente de recursos humanos de uno de los grupos empresarios más poderosos de la Argentina. El Gobierno tercerizó el ajuste que ahora la motosierra la tiene Techint”, disparó.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.