
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Salta nuevamente fue uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo, con más de 67 mil visitantes que recorrieron las siete regiones turísticas.
Turismo03/04/2024El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña presentó está mañana el balance del fin de semana extra largo. Durante Semana Santa y el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, arribaron a la provincia 67.976 turistas, quienes con un promedio diario de gastos de $ 62.323 y un pernocte de 3.5 noches, generaron un impacto económico de $14.709.494.880 millones.
Entre los destinos con mayor ocupación se destacan: La Caldera, Iruya, Cachi, San Antonio de los Cobres, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera y Molinos. La tasa neta de ocupación alcanzó el 81,4%.
Al respecto, el ministro Mario Peña indicó “hemos logrado sostener la ocupación de lo que fue Semana Santa del año pasado en un contexto muy difícil y teniendo en cuenta el incremento de plazas hoteleras que tuvimos en la Provincia. La inversión y el compromiso del salteño en la actividad turística nos llena de orgullo”, señaló tras agradecer al sector privado “porque a pesar de la inflación, esto no se ha trasladado a los precios, eso se siente mucho y marca una gran diferencia con los destinos principales de la Argentina”.
De acuerdo a los datos de perfil del turista, el 13.3% fueron extranjeros mientras que de los turistas nacionales se destacaron los provenientes de provincias de todo el país. En cuanto a las atracciones visitadas en la Ciudad de Salta, el Tren a las Nubes transportó a 1257 pasajeros y el Teleférico San Bernardo a 9495.
Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero quien planteó que “el sector se encuentra satisfecho con la actividad en el fin de semana XXL, en un año tan complejo como este, tener estos niveles de ocupación y de visitantes, es muy importante”. Lucero, también indicó que el equipo de la Cámara de Turismo continuará en los próximos meses trabajando junto al del Ministerio para sostener los niveles”.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.