
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
Si bien consideran que debe apuntarse al recambio generacional en la política salteña, es probable que Javier Milei acuerde con el senador de Salta Cambio Federal.
Política28/03/2024En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el director y consultor de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó la política salteña y adelantó lo que se viene de cara a las elecciones de medio término en 2025 en donde habrá una reconfiguración en el Congreso.
Juan Carlos Romero, senador por Salta, culmina su mandato en 2025 y en ese marco, Buttazzoni, avizoró un acuerdo con el presidente Javier Milei, para conservar la banca.
Vale recordar que en campaña, el senador salteño, apoyó abiertamente al libertario.
El consultor consideró que lo deseable sería avanzar a un perfil diferente para romper el escenario político. En tal sentido, apostó al recambio generacional para distanciarse de los “viejos gobernadores o figuras gastadas” de la política salteña.
Sin embargo, consultado sobre la figura del exgobernador y hoy senador nacional, Buttazzoni, dijo que uno de los escenarios posibles es que “Milei arregle con Juan Carlos Romero”, porque “de alguna manera es funcional al gobierno de La Libertad Avanza, cercano ideológicamente”.
Asimismo, Pedro Buttazzoni, reflexionó que en el “juego de los pesos pesados”, “no es positivo para la sociedad tener que elegir entre Romero y Urtubey y no tengamos otra opción política”, concluyó el director de Droit Consultores en “Día de Miércoles”.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.