
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Este miércoles, luego de la declaración del imputado principal, se finalizó con la ronda de testimoniales. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el 4 de abril, oportunidad en la que se producirán los alegatos de las partes.
Judiciales27/03/2024
El juicio seguido por el homicidio de Alex Nahuel Vilte Martínez (21), ocurrido en octubre de 2021, en el parque San Martín, se reanudó hoy con la declaración del principal imputado y de los últimos cinco testigos citados por las partes.
El jueves 4 de abril, desde las 8.30, se procederá a la incorporación de la prueba y se llevarán a cabo los alegatos.
Jhujanny Rafael Barreto Falcón, alias “Chino”, acusado por homicidio agravado por la participación de un menor de edad, en concurso real con lesiones leves, solicitó declarar al final de la audiencia. Relató su versión de lo ocurrido la noche del 10 de octubre, cuando se encontraba trabajando en los puestos que la familia Quinteros tenía instalados en el parque San Martín.
Sobre el momento preciso del hecho, sostuvo que estaba sentado en una banca con otras personas (entre ellas, algunas de las imputadas) cuando vio venir de frente a la madre de Nahuel Martínez acompañada por otra mujer. Dijo que comenzaron a agredirlo y que él no entendía por qué le pegaban. Escuchaba voces, gritos. Dijo que alguien lo sujetó de atrás, que sintió que le faltaba el aire, que se asfixiaba. Ahí reaccionó. Dijo que fue un instinto.
Indicó que del lado derecho de la cintura tenía un cuchillo que usaba para su trabajo. Como ese día había estado muy ocupado lo había guardado ahí en vez de dejarlo entre sus pertenencias.
Sostuvo que no fue su intención matar a Nahuel y que estaba arrepentido. Dijo también que no conocía a la víctima, que nunca lo había visto y que, al momento de la pelea, él tenía el rostro inclinado porque recibía golpes y patadas.
Durante la jornada declararon los últimos testigos previstos en el marco de la audiencia de debate: otro de los empleados que atendían puestos en el parque, una asistente social del Poder Judicial y tres profesionales del CIF (una licenciada en Criminalística, un perito en planimetría, un perito del Gabinete de Informática Forense).
Los otros imputados son: M. J. Q. (menor al momento del hecho), acusada por homicidio simple en concurso real con amenazas con armas (dos hechos); Héctor Javier Ponce Leal, por amenazas (tres hechos); Alejandra Quinteros, por amenazas con armas agravadas por la intervención de un menor de edad (dos hechos), amenazas, lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku, por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Julieta Gabriela Quero, por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.
El juicio unipersonal es presidido por el juez Leonardo Gabriel Feans, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio. Está previsto que mañana miércoles 27 de marzo se lleve a cabo la audiencia de alegatos.
Por el Ministerio Público interviene el fiscal Leandro Flores. La defensa de los acusados está a cargo de Marcelo Arancibia, Sandra Ortiz y Carlos Genovese. En la querella particular se desempeña Guillermo Alberto.
El homicidio de Alex Nahuel Vilte Martínez ocurrió el 10 de octubre de 2021. Otras personas resultaron heridas en el marco de la disputa que tuvo lugar ese día entre los puesteros del parque San Martín.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.