
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.


La organización acompaña las actividades que se realizarán en la Ciudad desde el 28 de marzo hasta el 31 de marzo, domingo de pascuas.
Salta25/03/2024
Desde Tránsito se buscará mantener el ordenamiento vehicular con el foco puesto en facilitar la circulación y cuidar la seguridad de las personas que participen de distintas actividades, como por ejemplo el Vía Crucis. Es por eso que se realizarán cortes, controles y habrá cerca de 50 efectivos por turno, agentes de Infantería de Tránsito, motoristas, biciagentes, móviles y grúas.
"Hay que dejar en claro que en Salta hay tolerancia cero en cuanto a los conductores que consuman alcohol. Recomendamos a todos cumplir con las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad, para cuidarse a sí mismos y a los demás", señaló el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
Los puntos principales serán el Monumento a Güemes, las peatonales, plaza 9 de Julio y en todos los corredores turísticos gastronómicos.
Entre las actividades destacadas de turismo durante esta Semana Santa se destaca el recorrido por las 7 iglesias, los Vía Crucis que se realizarán en viernes 29, y la misa criolla en plaza 9 de Julio del Domingo de Pascuas. También durante estos días se podrá disfrutar de paseos gastronómicos, peñas, museos y ferias artesanales.
Por su parte, el secretario Esteban Carral afirmó que se trabaja de manera coordinada con la Secretarías de Turismo y de Tránsito, sostuvo: "Hemos redoblado la guardia. Vamos a trabajar en puntos específicos de atracción turística de la ciudad y en el control de los vendedores ambulantes y el comercio irregular”.

Cronograma y recorridos durante Semana Santa:
Controles:
Recorrido del Vía Crucis:

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.