
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La organización acompaña las actividades que se realizarán en la Ciudad desde el 28 de marzo hasta el 31 de marzo, domingo de pascuas.
Salta25/03/2024Desde Tránsito se buscará mantener el ordenamiento vehicular con el foco puesto en facilitar la circulación y cuidar la seguridad de las personas que participen de distintas actividades, como por ejemplo el Vía Crucis. Es por eso que se realizarán cortes, controles y habrá cerca de 50 efectivos por turno, agentes de Infantería de Tránsito, motoristas, biciagentes, móviles y grúas.
"Hay que dejar en claro que en Salta hay tolerancia cero en cuanto a los conductores que consuman alcohol. Recomendamos a todos cumplir con las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad, para cuidarse a sí mismos y a los demás", señaló el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
Los puntos principales serán el Monumento a Güemes, las peatonales, plaza 9 de Julio y en todos los corredores turísticos gastronómicos.
Entre las actividades destacadas de turismo durante esta Semana Santa se destaca el recorrido por las 7 iglesias, los Vía Crucis que se realizarán en viernes 29, y la misa criolla en plaza 9 de Julio del Domingo de Pascuas. También durante estos días se podrá disfrutar de paseos gastronómicos, peñas, museos y ferias artesanales.
Por su parte, el secretario Esteban Carral afirmó que se trabaja de manera coordinada con la Secretarías de Turismo y de Tránsito, sostuvo: "Hemos redoblado la guardia. Vamos a trabajar en puntos específicos de atracción turística de la ciudad y en el control de los vendedores ambulantes y el comercio irregular”.
Cronograma y recorridos durante Semana Santa:
Controles:
Recorrido del Vía Crucis:
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.