
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Por Aries, la coordinadora de Parques Urbanos Eleonora Gallardo, se refirió a los cuidados de los espacios naturales que reciben cientos de visitantes ante las múltiples propuestas y actividades de agenda.
Salta20/03/2024
Este jueves 21 de marzo se realizará un tendedero de poesía y el sábado será la celebración por el aniversario de Parque Bicentenario. Por Aries, su coordinadora también se refirió a los cuidados por la propagación del dengue.
Este jueves 21 de marzo los parques urbanos celebrarán el Día de la Poesía con un tendedero de escritos de autores salteños.
“Vamos a colgar poesía en los cuatro parques y llama mucho la atención, la gente se queda mirando, se queda observando y por ahí conociendo a un montón de poetas salteños que no sabían que existían y es muy posible que queden todo el fin de semana”, explicó en Aries la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.
Al respecto, detalló que se seleccionaron 30 poesías de distintos autores y autoras salteñas, sin embargo recordó que los parques reciben sugerencias para agregar otros escritores que pudieran acoplarse en otras actividades culturales.
“Los parques son exclusivamente lugares en donde hay mucha gente que se dedica a leer, no solamente va a hacer gimnasia, sino que busca un lugar para sentarse a tomar mate y leer, entonces esto también nos ayuda mucho y nos permite a ver que la gente tiene una posibilidad de conocer alguna parte de la cultura y muchas veces se descubren poetas muy buenos”, expresó.
En este sentido invitó a salteños y turistas a participar del tendedero de poesía, como así también de la celebración por el 9° aniversario del Parque Bicentenario para el que se organizó diversas actividades con la comunidad y show en vivo desde las 17 hs.
Por otro lado, consultada por los cuidados que espacios compartidos como los parques urbanos tienen ante el aumento de casos de dengue, Eleonora Gallardo aseguró que se realizan constantes trabajos de mantenimiento, sin embargo instó a los visitantes a colaborar.
“Son espacios abiertos, estamos en medio de la naturaleza que nos pasa tanto en el Bicentenario como en el Parque del Préstamo por ejemplo, nosotros en el área de mantenimiento hacemos todo el tiempo para mantener el pasto corto, si bien la laguna es un tema que tratamos de buscarle la forma para poder sanitizarla de alguna manera prácticamente natural, las piletas en el Parque del Préstamo están siendo tratadas permanentemente, lo que pedimos siempre es la colaboración de la gente, que esté permanentemente con el repelente y nosotros estuvimos probado nuestros repelentes naturales, con citronela o con esencia de vainilla”, detalló.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.