
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Lo anunció en comunicación Aries, el titular de SAETA. Sin embargo, advirtió que “aquel que no haga las cosas bien, sabrá que se va a quedar sin él”.
Salta19/03/2024Tras las largas filas en las oficinas de SAETA y las manifestaciones de estudiantes universitarios, particularmente de la Universidad Nacional de Salta, este martes en Casa de Gobierno se resolvió levantar las restricciones al Pase Estudiantil, de forma provisoria.
Dialogó con Aries el presidente de SAETA, Claudio Mohr, quien destacó la resolución, aclarando que las restricciones siguen vigentes, decir que deberán cumplimentar con el requisito de las dos materias aprobadas en el año.
“Con el equipo técnico vamos a determinar desde cuándo podemos subir la base para que los alumnos por autogestión puedan acceder al pase libre y lo que vamos a hacer, también, es determinar un plazo para que personalmente los alumnos con turno puedan pasar a validar los datos y así el resto del año puedan contar con el pase libre”, explicó.
Enfatizando en el control y la detección de personas que se inscribían sistemáticamente en universidades y terciarios públicos para tener el beneficio, Mohr recalcó que las medidas se mantendrán para que “el beneficio llegue a quien corresponde, y aquel que no hace las cosas bien, se va a quedar sin él”.
De la reunión participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; presidente de AMT, Marcelo Ferraris; vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato; y el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.