
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Desde la semana pasada se agolpan en las puertas de Saeta, algunos pasan la noche para poder ser atendidos hasta las 16:00 horas.
Salta19/03/2024 Itati RuizLa Autoridad Metropolitana de Transporte fijó el requisito a estudiantes de la UNSa de tener aprobadas dos materias en los últimos 12 meses para seguir gozando del beneficio del Pase Libre, desde que se dio a conocer la mediana a finales de la semana pasada, miles de estudiantes se dan cita en Pellegrini 824 a diario para corroborar el requerimiento.
La Universidad Nacional de Salta debía enviar el padrón para agilizar el trámite, pero desde la AMT aseguran que no lo hicieron por políticas internas de privacidad de datos. En todo caso son los alumnos los que deben dirigirse personalmente a la sede de Saeta si quieren conservar la gratuidad.
Algunos de ellos incluso deben pasar la noche a la intemperie para garantizarse la atención al otro día, caso de Abigail, una joven de 22 años, estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación, quien acotó, “ya no podemos seguir gastando en boleto, está muy inviable la situación”.
La fila da la vuelta a la manzana todos los días. Inicia en Pellegrini, gira por Esteco, nuevamente voltea en Tucumán y regresa hacia el punto de partida. Los jóvenes pueden concurrir sin turno, con el estado curricular en mano, una fotocopia del DNI y constancia de alumno regular.
Según una estudiante de tercer año de Química, facultad de Ciencias Exactas, años anteriores era más sencillo el trámite, porque aparecían directamente en el padrón, entonces al acercarse a una terminal de autogestión, la renovación era automática y sin fila. “Yo no figuraba en el padrón, pese a que me inscribí, y rendí materias”, lamentó.
Alberto contó que en su caso llevó mates para pasar la noche, porque si no “el frío y el hambre te matan”. Su situación es compartida por miles de estudiantes salteños.
La cantidad de estudiantes realizando filas interminables no pasó desapercibida, en vista de que esta mañana se realizará una nueva reunión entre autoridades de la AMT, SAETA, UNSa y funcionarios provinciales, para tomar nuevas definiciones.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.