
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


“La cosa está complicada”, advirtió un comerciante en Aries, subrayando en el pedido de un mejor servicio.
Municipios19/03/2024
Ivana Chañi
El comercio salteño es uno de los sectores que peor la está pasando por los aumentos en las tarifas de la luz de Edesa. Así lo expresó, en diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Sablouk.
“La verdad que la cosa está complicada”, admitió, en el marco de los aumentos impulsados por el gobierno nacional de Javier Milei, la devaluación y la eliminación de subsidios.
Sablouk contó que, ayer lunes, el sector se reunió con el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia; el gerente de Edesa y legisladores de los departamentos Orán y San Martín.
Del encuentro, el representante de los comercios de Orán, remarcó que más que “palmadas en la espalda”, necesitan, “que nos den un servicio como la gente, tenemos 180, 190 de tensión y es cuando más consumen los electrodomésticos, los aires acondicionados por intentar funcionar y chupan el doble de electricidad”, denunció.
En este contexto, Soblouk, señaló que “Salta paga la luz más cara del país”, y comparando los valores de la provincia vecina de Jujuy, aseguró que “Salta paga el doble”.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, para graficar la situación, contó que cuenta con tres medidores, precisando los aumentos que sufrió en el último mes.
“En un medidor, en enero pagué 559 mil pesos –tenemos el mismo consumo todo el año porque las cámaras no las apagamos- en febrero 1.439.000, un 257,3% de aumento; en el otro medidor pagué 33.890 en enero y en febrero pagué 61.043 pesos, un 180,12%; y en el tercer medidor, en enero me cobran 265.716 y en febrero me cobraron 433,758, con un aumento del 163,24%”, detalló.
“Tenemos pérdidas en el negocio y encima tenemos que pagar boletas catastróficas”, se quejó.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Orán, al escuchar las explicaciones de la empresa Edesa que hablan de pérdidas de rentabilidad y una deuda de 21.000 millones de pesos con CAMMESA, ironizó: “Si soy empresa, cierro y me voy a mi casa”.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.