
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
En comparación con el mes anterior, el incremento es el doble. Así lo reveló, en Aries, el padre Javier Mamaní.
Salta19/03/2024Los aumentos en la boleta de la luz han llegado este mes con incrementos considerables, algo que distintos sectores advirtieron por los abultados montos.
La Iglesia Católica no es la excepción y así lo aseguró el cura de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Javier Mamaní.
“El consumo de la energía eléctrica nos sorprendió”, manifestó el párroco en Aries, subrayando que los incrementos, tanto en la parroquia como en la capilla, representan el doble, al registrado en el mes pasado.
“El de la parroquia es de 123.000 pesos, un poquito más, y el de la capilla es de 65.000”, precisó.
Consultado el párroco cómo harán para solventar ese gasto, teniendo en cuenta que los subsidios que reciben cubren el servicio de agua potable y el impuesto inmobiliario.
“Sabemos que tenemos que trabajar en la concientización”, manifestó, focalizando en el entendimiento de los feligreses de que el culto debe ser sostenido por la comunidad. A su vez, puntualizó en la importancia de las ofrendas, limosnas, aportes, intenciones de los distintos sacramentos, etcétera.
“Muchos católicos piensan que la iglesia es un universo aparte, pero estamos afectados por todo lo que está pasando”, se lamentó.
Por otro lado, el padre Javier Mamaní, en Aries, reconoció que las limosnas, en este marco de crisis económica, disminuyeron.
“Estamos todos así, nos afecta, no alcanza; en algunos se han mantenido los aportes de los fieles pero el valor del dinero no es el mismo”, declaró.
Finalmente, el párroco se dirigió a los fieles con un mensaje de fe y esperanza.
“No tenemos que perder la esperanza, la confianza y crecer en la conciencia de la solidaridad y la fraternidad. Me parece importante ir acrecentando y fortaleciendo la esperanza”, concluyó el cura Javier Mamaní en Aries.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.