
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La elección se fijó para el 12 de mayo y las nuevas autoridades se proclamarán tres días después.
Política19/03/2024En una reciente reunión, realizada el pasado 14 de marzo de 2024, los miembros de la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) definieron el cronograma electoral para las nuevas autoridades. Miguel Nanni, tres veces presidente del partido, había reconocido una fuerte interna con el Comité Capital por diferentes apreciaciones respecto a la conducción y rumbo que debía tomar la UCR.
La elección interna se postergó en diversas oportunidades, la última fue a través de la Resolución N° 05/23, cuando se extendió de manera excepcional los mandatos de las autoridades hasta el 6 de marzo y se fijó la elección para el 3 de marzo.
El diputado nacional MC, Miguel Nanni, de este modo extendió su mandato hasta marzo, ya que la primera prórroga vencía en noviembre del año pasado. En declaraciones pasadas en Aries, el exlegislador había anunciado su intención de seguir trabajando en política, “desde el lugar que le toque”.
Finalmente podría haber un cambio de autoridades en la Unión Cívica Radical salteña. La Junta Electoral decidió confirmar y adoptar el Cronograma Electoral propuesto por el Comité Provincia de la UCR con las siguientes fechas:
Cierre de Presentación de Afiliaciones: 22 de marzo
Exhibición de Padrones Provisorios: 25 de marzo
Presentación de Apoderados y Reserva de Listas: 11 de abril
Fin del Periodo de Inclusión y Tachas al Padrón Electoral: 12 de abril
Publicación del Padrón Definitivo: 16 de abril
Presentación de Listas: 19 de abril de 2024
Cierre de Impugnación de Listas: 23 de abril
Oficialización de Listas: 24 de abril de 2024
Presentación de Boletas: 29 de abril de 2024
Cierre de Impugnación de Boletas: 02 de mayo de 2024
Oficialización de Boletas: 03 de mayo de 2024
Designación de Autoridades de Mesa: 09 de mayo
Elección: 12 de mayo
Proclamación de autoridades electas: 15 de mayo
En cuanto al mecanismo para la presentación de nuevas afiliaciones, se estableció que, además de la presentación física de la documentación requerida, estas deberán ser presentadas en formato digital. Esta medida tiene como objetivo facilitar su posterior elevación al Juzgado Federal de Salta.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.