
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
La elección se fijó para el 12 de mayo y las nuevas autoridades se proclamarán tres días después.
Política19/03/2024En una reciente reunión, realizada el pasado 14 de marzo de 2024, los miembros de la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) definieron el cronograma electoral para las nuevas autoridades. Miguel Nanni, tres veces presidente del partido, había reconocido una fuerte interna con el Comité Capital por diferentes apreciaciones respecto a la conducción y rumbo que debía tomar la UCR.
La elección interna se postergó en diversas oportunidades, la última fue a través de la Resolución N° 05/23, cuando se extendió de manera excepcional los mandatos de las autoridades hasta el 6 de marzo y se fijó la elección para el 3 de marzo.
El diputado nacional MC, Miguel Nanni, de este modo extendió su mandato hasta marzo, ya que la primera prórroga vencía en noviembre del año pasado. En declaraciones pasadas en Aries, el exlegislador había anunciado su intención de seguir trabajando en política, “desde el lugar que le toque”.
Finalmente podría haber un cambio de autoridades en la Unión Cívica Radical salteña. La Junta Electoral decidió confirmar y adoptar el Cronograma Electoral propuesto por el Comité Provincia de la UCR con las siguientes fechas:
Cierre de Presentación de Afiliaciones: 22 de marzo
Exhibición de Padrones Provisorios: 25 de marzo
Presentación de Apoderados y Reserva de Listas: 11 de abril
Fin del Periodo de Inclusión y Tachas al Padrón Electoral: 12 de abril
Publicación del Padrón Definitivo: 16 de abril
Presentación de Listas: 19 de abril de 2024
Cierre de Impugnación de Listas: 23 de abril
Oficialización de Listas: 24 de abril de 2024
Presentación de Boletas: 29 de abril de 2024
Cierre de Impugnación de Boletas: 02 de mayo de 2024
Oficialización de Boletas: 03 de mayo de 2024
Designación de Autoridades de Mesa: 09 de mayo
Elección: 12 de mayo
Proclamación de autoridades electas: 15 de mayo
En cuanto al mecanismo para la presentación de nuevas afiliaciones, se estableció que, además de la presentación física de la documentación requerida, estas deberán ser presentadas en formato digital. Esta medida tiene como objetivo facilitar su posterior elevación al Juzgado Federal de Salta.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.