
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
“Nos quitaron el subsidio por completo a las provincias, lo extraño y lo injusto es que al AMBA no se le han quitado el subsidio y se lo han incrementado”, denunció el Gobernador.
Salta19/03/2024El gobernador Gustavo Sáenz usó nuevamente sus redes sociales para exponer las injusticias del gobierno nacional de Javier Milei hacia las provincias y el favoritismo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así como lo hizo la semana pasada con los aumentos de la energía eléctrica.
“Otra injusticia de este país federal” comienza su alocución el mandatario provincial.
“Históricamente venimos reclamando la necesidad de equiparar la gran asimetría que existe con el subsidio al transporte, el 82 por ciento se distribuye entre AMBA y el 18 por ciento entre todas las provincias de nuestro querido país”, manifestó.
“Nos quitaron el subsidio por completo a las provincias, lo extraño y lo injusto es que al AMBA no se le han quitado el subsidio y se lo han incrementado”, agregó.
Reglón seguido se preguntó “¿por qué a las provincias no se les da subsidio para el transporte y al AMBA sí?, “la respuesta no la encuentro, no la entramos”, se lamentó.
“Seguimos entendiendo que hay argentinos de primera y argentinos de segunda, argentinos con subsidios y privilegios, y argentinos llenos de necesidades y asimetrías. “¿Alguien podrá explicar esto, no sé porque cada vez que amenazan con un paro le depositan 20 mil millones, pasó hoy, le depositaron 70.000 millones de pesos. El mes pasado le depositaron 60.000 millones en enero, y a las provincias no le depositaron un peso”, se quejó.
Asimismo, recordó que “la mayoría de las provincias de paro, la mayoría de los argentinos de bien, sin colectivo, pagando tres o cuatro veces más caro”.
“Es una pregunta que sería importante que alguien responda en este país federal”, remató Gustavo Sáenz en su posteo por las redes sociales.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.