Fondo Solidario para Jubilados: Se estableció la escala de aportes

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos estableció una escala de aportes para el recién creado Fondo Solidario de Apoyo Temporario.

Salta15/03/2024

Jubilados

La Resolución Nº 123D, publicada hoy en el Boletín Oficial, detalla los porcentajes de aportes que deberán realizar diferentes funcionarios y personal estatal. Según lo dispuesto, los Ministros contribuirán con el 20%, mientras que los Secretarios aportarán el 15% y los Subsecretarios el 10%.

Para el Personal de Apoyo Nivel 1, 2 y 3, así como para Presidentes, Gerentes, Directores y autoridades de organismos descentralizados, entre otros, el aporte será calculado según sus remuneraciones, de manera equivalente o similar a las establecidas para los cargos mencionados anteriormente.

JubiladosJubilados: cómo es la nueva fórmula de movilidad que impulsa el Gobierno

Este fondo, creado en virtud del Decreto Nº 113/24, tiene como objetivo proporcionar un apoyo financiero temporal a aquellos jubilados que reciben ingresos mínimos, buscando así “mejorar su bienestar y calidad de vida”, según el Boletín Oficial.

Acorde a  lo establecido, los aportes se realizarán en dos oportunidades durante el año, en los meses de marzo y junio.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail