El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Jubilados: cómo es la nueva fórmula de movilidad que impulsa el Gobierno
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que impulsa el Gobierno de Milei, prevé que la actualización de haberes de los adultos mayores sea por el índice de precio al consumidor que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Economía14/03/2024
Del nuevo borrador de la ley Bases surge que la fórmula de movilidad será "mt = Var. mensual IPC t-2", que los haberes se actualizarán "mensualmente" y que se comenzaría a instrumentar a partir del 1° de abril.
Según explicó el contador tributarista, Daniel Dubin, en diálogo con Ámbito la fórmula refiere al "anteúltimo mes anterior" del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor. "Sería ajustar por la inflación corrida entre los dos meses anteriores", señaló.
A su vez, el texto aclara que "en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria", ya que en caso que la inflación se estabilice, como prevé el gobierno, puede llegar a mostrar deflación en algún mes.
Las jubilaciones de abril tendrán la actualización con fórmula de movilidad más un 10% adicional
Tal como se anticipó, el Gobierno propuso que en abril además de la fórmula de movilidad por IPC, se agregue un 10% adicional de recomposición por la licuación de haberes que se dio entre diciembre y marzo.
"En abril de 2024, la actualización se calculará en base a la siguiente formula: mt=Var porcentual IPCt-2 + 10 %", detalla el texto. De esta manera, el aumento del cuarto mes del año sería 23,2%.
Además, el boceto aclara que en el caso de que la fecha de entrada en vigencia de ley Bases sea posterior al 1° de abril de 2024, "el pago de las sumas resultantes será cancelado conforme el cronograma que determine la ANSES".
Ámbito

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.