
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que impulsa el Gobierno de Milei, prevé que la actualización de haberes de los adultos mayores sea por el índice de precio al consumidor que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Economía14/03/2024Del nuevo borrador de la ley Bases surge que la fórmula de movilidad será "mt = Var. mensual IPC t-2", que los haberes se actualizarán "mensualmente" y que se comenzaría a instrumentar a partir del 1° de abril.
Según explicó el contador tributarista, Daniel Dubin, en diálogo con Ámbito la fórmula refiere al "anteúltimo mes anterior" del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor. "Sería ajustar por la inflación corrida entre los dos meses anteriores", señaló.
A su vez, el texto aclara que "en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria", ya que en caso que la inflación se estabilice, como prevé el gobierno, puede llegar a mostrar deflación en algún mes.
Las jubilaciones de abril tendrán la actualización con fórmula de movilidad más un 10% adicional
Tal como se anticipó, el Gobierno propuso que en abril además de la fórmula de movilidad por IPC, se agregue un 10% adicional de recomposición por la licuación de haberes que se dio entre diciembre y marzo.
"En abril de 2024, la actualización se calculará en base a la siguiente formula: mt=Var porcentual IPCt-2 + 10 %", detalla el texto. De esta manera, el aumento del cuarto mes del año sería 23,2%.
Además, el boceto aclara que en el caso de que la fecha de entrada en vigencia de ley Bases sea posterior al 1° de abril de 2024, "el pago de las sumas resultantes será cancelado conforme el cronograma que determine la ANSES".
Ámbito
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.