
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La situación fue expuesta, en Aries, por el padre de uno de los niños. Se trata de una ONG. Analizan pagar los docentes, pero calculan que por niño deberán aportar $25 mil.
Educación14/03/2024
Ivana Chañi
La ONG “La Estrella”, ubicada en calles Jujuy y Tucumán, comenzó el ciclo lectivo 2024 de una manera inusual ya que no cuenta con el personal docente para mantenerse en actividad.
Así lo reveló, en diálogo con Aries, Julio, cuyo hijo desde hace cuatro años asiste a la institución para niños con síndrome de Down.
“La situación es difícil porque si no se soluciona el tema de los maestros, si no hay nombramientos, es posible que la escuela se cierre”, advirtió con preocupación Julio.
Actualmente la cuota mensual es de $4.000 y, según contó el padre, la directora de la institución les sugirió un aporte, de entre los $25.000 y $30.000 por cada niño.
Julio señaló que para algunos padres, en el contexto actual, es una erogación imposible de cubrir, por lo que apeló al ministerio de Educación de la Provincia a intervenir y ofrecer alguna solución.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.