Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Salta01/07/2025

frutillas3

La ola de frío polar y las nevadas que se registraron en Salta impactaron en las plantaciones del Valle de Lerma. “Se podría estimar que un 60% de la producción ha sido dañada”, expresó en Aries, Oscar Tapia, integrante de la Asociación de Productores de Frutillas.

“La Asociación es integrada por 40 integrantes de los cuales hasta el momento hay 14 productores vigentes. También socios que son productores hortícolas que se han visto bastante afectados con esto de estas heladas, productores de tomate, de pimiento, de zapallito”, completó.

Tapia señaló que las heladas afectaron principalmente a pequeños productores o a los que están iniciando en el rubro, por falta de capital. Sin embargo advirtió que “hay heladas que logran pasar la barrera de protección y no te garantiza el 100% del cuidado”.

El referente explicó que el sector buscaba incursionar en variedades más tempraneras “para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, sin embargo, al igual que el año pasado, las heladas “sorprendieron muy tempranas y fuertes”.

¿Cómo impacta en el precio?

Respecto al precio, Tapia indicó que precio del cajón oscila entre los $25.000 y $40.000 y pese a las heladas consideró que el precio no sufrirá aumentos drásticos.

“Necesitamos analizar cómo está la producción de Jujuy, a ver si ellos han podido salvar quizás más de su producción, en el caso que el daño haya sido general seguramente va a tener una tendencia a subir, pero como recién estaba iniciando la temporada no creo que sea bastante drástico”, dijo.

En ese sentido explicó que Salta tiene un “vínculo muy grande” con la producción de frutillas de Jujuy, por lo que los productores locales apostaron a cosechas tempranas para competir en el mercado.

“El 80% de la producción jujeña está destinada a la provincia de Salta porque Salta, por excelencia, consume bastante frutilla” dijo y agregó “hay que tener en cuenta que en el Valle de Lerma tenemos productores que cosechan fruta de segundo año y es un poco más económica”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail