
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Salta01/07/2025La ola de frío polar y las nevadas que se registraron en Salta impactaron en las plantaciones del Valle de Lerma. “Se podría estimar que un 60% de la producción ha sido dañada”, expresó en Aries, Oscar Tapia, integrante de la Asociación de Productores de Frutillas.
“La Asociación es integrada por 40 integrantes de los cuales hasta el momento hay 14 productores vigentes. También socios que son productores hortícolas que se han visto bastante afectados con esto de estas heladas, productores de tomate, de pimiento, de zapallito”, completó.
Tapia señaló que las heladas afectaron principalmente a pequeños productores o a los que están iniciando en el rubro, por falta de capital. Sin embargo advirtió que “hay heladas que logran pasar la barrera de protección y no te garantiza el 100% del cuidado”.
El referente explicó que el sector buscaba incursionar en variedades más tempraneras “para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, sin embargo, al igual que el año pasado, las heladas “sorprendieron muy tempranas y fuertes”.
¿Cómo impacta en el precio?
Respecto al precio, Tapia indicó que precio del cajón oscila entre los $25.000 y $40.000 y pese a las heladas consideró que el precio no sufrirá aumentos drásticos.
“Necesitamos analizar cómo está la producción de Jujuy, a ver si ellos han podido salvar quizás más de su producción, en el caso que el daño haya sido general seguramente va a tener una tendencia a subir, pero como recién estaba iniciando la temporada no creo que sea bastante drástico”, dijo.
En ese sentido explicó que Salta tiene un “vínculo muy grande” con la producción de frutillas de Jujuy, por lo que los productores locales apostaron a cosechas tempranas para competir en el mercado.
“El 80% de la producción jujeña está destinada a la provincia de Salta porque Salta, por excelencia, consume bastante frutilla” dijo y agregó “hay que tener en cuenta que en el Valle de Lerma tenemos productores que cosechan fruta de segundo año y es un poco más económica”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.