El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Urtubey: “Disolvamos las provincias y seamos un país unitario o seamos federales en serio”
El exgobernador de Salta afirmó que Nación no tiene demasiado gasto público en relación a los tributos que le ingresan y bregó por una nueva ley de coparticipación.
Política13/03/2024
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey afirmó que los fondos coparticipables no pueden depender de la voluntad de un gobierno de turno ni un presidente, y reparó en la idea de modificar la ley de tributos.
En tal sentido repasó que en sus comienzos, esta legislación distribuía casi equitativamente los recursos para Nación y las Provincias, ya que la repartición era 54% contra 46%, pero que pasaron dos cosas en las últimas décadas: “esos fondos quedaron en 73% y 27%, con el agravante que la Nación le transfirió la educación secundaria y la salud a las provincias”, explicó.
“Entonces ahora las provincias tienen 25% de recursos y más gastos que antes. No es que los gobernadores sean irresponsables y gasten de más, sino que ahora también tienen que sostener Salud y Educación”, reflexionó el exmandatario.
Además Urtubey planteó que la Nación no tiene demasiados gastos en relación a lo que se recauda, “relaciones exteriores, el Congreso, el sueldo del presidente y los ministros, el Ejército Argentino y la Justicia Federal, que es chiquita y todo lo demás pagan las provincias ¿entonces cuál es la lógica para que se quede con el 75% de la plata”?, cuestionó.
“Es terriblemente injusto lo que pasa en la Argentina, pero tenemos una oportunidad de ser un país federal en serio. O seamos un país unitario y que el gobierno central disuelva las provincias y nos diga que hacer o seamos un país federal en serio”.
Finalmente Urtubey pidió por una nueva ley de coparticipación, porque desde su óptica el Gobierno se está quedando con recursos que no le son propios. “La Nación son las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Argentina06/11/2025Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.




