
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta anunció la apertura del concurso público a través del Boletín Oficial.
Salta11/03/2024El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta anunció la apertura del concurso público para seleccionar postulantes que aspiren a ocupar el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala III, Vocal Nº 2, según lo estipulado en la Resolución Nº 1998 del 19 de febrero de 2024.
Tras una deliberación por parte de las autoridades del Consejo, se determinó fijar un cronograma detallado para el desarrollo del concurso, que abarca desde el período de inscripción hasta la resolución final y la elevación de la terna de candidatos. Este proceso se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interno y sus Anexos.
Los interesados en participar deberán cumplir con todos los requisitos constitucionales, legales y reglamentarios, así como presentar su documentación original para su certificación en la sede del Consejo de la Magistratura o en las Secretarías Administrativas ubicadas en los Distritos Judiciales del Sur, Orán y Tartagal.
La inscripción se realizará exclusivamente a través del Portal Digital del Consejo, accesible desde la página web oficial de la institución.
El cronograma para el concurso es el siguiente:
Período de inscripción: del 12 al 23 de agosto de 2024.
Resolución de admisibilidad de los postulantes: 16 de septiembre de 2024.
Publicación de la resolución de admisibilidad: 20 de septiembre de 2024.
Resolución de puntaje de antecedentes: 09 de octubre de 2024.
Publicación de la resolución de puntajes: 16 de octubre de 2024.
Instancia escrita de la entrevista: 31 de octubre de 2024 a partir de las 08:00 horas.
Instancia oral de la entrevista: 20 de noviembre de 2024 a partir de las 15:00 horas.
Resolución final y elevación de terna: hasta el 26 de noviembre de 2024.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.