
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


Aguas del Norte advirtió que el tratamiento del líquidos cloacales en la vieja planta depuradora del vertedero San Javier es deficiente.
Salta07/03/2024
En el programa “Espacio Institucional de Aguas del Norte”, el Gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, anticipó que la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales estará efectiva desde el primer semestre del 2025, con una infraestructura que durará 25 años y también beneficiará a municipios del área metropolitana.
Con una inversión millonaria y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, se está llevando a cabo la ampliación y mejora de la Planta Depuradora de la zona Sur, ubicada en la zona del vertedero San Javier.
Según Bazán, cuando entre en funciones terminará definitivamente con los problemas de desbordes cloacales en diversos puntos, se espera que esto ocurra el primer semestre del próximo año.
"Esta obra es fundamental para garantizar un tratamiento adecuado de los efluentes cloacales tanto para la población actual como para las generaciones futuras", comentó. "La antigua planta depuradora Sur de San Javier ya no podía hacer frente a las demandas crecientes y había perdido eficiencia. Con esta ampliación, estamos preparando la infraestructura para los próximos 20 a 25 años", añadió.
La ejecución de esta obra, que comenzó el año pasado, es fruto de ocho años de gestión y colaboración entre el gobierno provincial y organismos internacionales de financiamiento. Además prevén que contribuya a la mejora de los municipios de Cerrillos y San Lorenzo, que también van a esta planta.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.