La Planta Depuradora Sur comenzará a funcionar el año que viene

Aguas del Norte advirtió que el tratamiento del líquidos cloacales en la vieja planta depuradora del vertedero San Javier es deficiente.

Salta07/03/2024

2553-planta-depuradora-sur-el-gobernador-y-el-representante-del-bid-recorrieron-la-obra

En el programa “Espacio Institucional de Aguas del Norte”, el Gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, anticipó que la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales estará efectiva desde el primer semestre del 2025, con una infraestructura que durará 25 años y también beneficiará a municipios del área metropolitana. 

Con una inversión millonaria y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, se está llevando a cabo la ampliación  y mejora de la Planta Depuradora de la zona Sur, ubicada en la zona del vertedero San Javier.

Según Bazán, cuando entre en funciones terminará definitivamente con los problemas de desbordes cloacales en diversos puntos, se espera que esto ocurra el primer semestre del próximo año.

20220924151156-img-9919_1-3220624_20220924215030“La turbiedad no hace que el agua sea insegura para el consumo”

"Esta obra es fundamental para garantizar un tratamiento adecuado de los efluentes cloacales tanto para la población actual como para las generaciones futuras", comentó.  "La antigua planta depuradora Sur de San Javier ya no podía hacer frente a las demandas crecientes y había perdido eficiencia. Con esta ampliación, estamos preparando la infraestructura para los próximos 20 a 25 años", añadió. 

La ejecución de esta obra, que comenzó el año pasado, es fruto de ocho años de gestión y colaboración entre el gobierno provincial y organismos internacionales de financiamiento. Además prevén que contribuya a la mejora de los municipios de Cerrillos y San Lorenzo, que también van a esta planta.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail