
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Aguas del Norte aclaró que aunque el agua pueda tener valores de turbiedad ligeramente superiores a lo especificado por las normas, sigue siendo apta para el consumo humano.
Salta07/03/2024En medio de preocupaciones sobre la calidad del agua en la capital, Aguas del Norte proporcionó información sobre los sistemas de abastecimiento que cubren aproximadamente el 55% de los usuarios, ubicados en la capital, que en algunos casos manifestaron preocupación por la “turbiedad del agua”.
En el programa “Espacio Institucional de Aguas del Norte”, el Gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, contó que la ciudad cuenta con tres sistemas de abastecimiento de agua: el sistema norte, centro y sur, que abastecen a diferentes áreas de la ciudad y se basan en la gravedad para el suministro. Sin embargo, la complejidad radica en su dependencia de fuentes superficiales de agua y subálveos, lo que los hace susceptibles a las condiciones climáticas, incluidas las sequías y la turbiedad.
"La turbiedad del agua es un problema que enfrentamos especialmente durante las lluvias", explicó. "Sin embargo, es importante destacar que la presencia de turbiedad no necesariamente hace que el agua sea insegura para el consumo. Reforzamos nuestros sistemas de desinfección para garantizar la seguridad del agua, incluso cuando se superan ciertos valores de turbiedad", añadió.
"La combinación de los 19 sistemas de abastecimiento en toda la ciudad, junto con los tres grandes sistemas de acueductos, crea una red compleja de suministro de agua", aseguró Bazán. "Es un desafío mantener y operar este sistema de manera efectiva, pero estamos comprometidos a garantizar que el agua que llega a los hogares sea segura y cumpla con los estándares establecidos".
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.