
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El Gobernador apuntó contra un diputado de las filas de la Libertad Avanza. “Hay diputados nacionales que le dijeron al Presidente que nos deje sin financiamiento para obras”, disparó.
Salta01/03/2024Al final de su discurso este viernes en el marco de la 126° apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura, el gobernador, Gustavo Sáenz, expuso que un diputado salteño de La Libertad Avanza se reunió con el presidente Javier Milei y le habría dicho que si hay un enemigo en Salta, tiene nombre y apellido y se llama Gustavo Sáenz.
“Hay diputados nacionales que han tenido la oportunidad de juntarse con el Presidente, sobre todo los que son de ese sector y han tenido la oportunidad de decirle que obras como la ruta nacional 51 que son necesarias para la producción, para el crecimiento del norte, que obras como la ruta nacional 9/34, necesarias para el ingreso a Salta y porque por ahí circulan turistas y camiones y la denominamos ´la ruta de la muerte´, que nos deje sin financiamiento para esas obras que son necesarias para la producción, para el crecimiento”, denunció.
“Lo único que dijeron fue ´señor Presidente su enemigo en Salta es Gustavo Sáenz”, reveló el mandatario en su exposición.
Y no solo se defendió, sino que arremetió: “Este Gobernador prefiere morir de pie, pero nunca vivir arrodillado ante los porteños pidiéndoles que nos den una limosna o algo que nos corresponda”.
“Le mando un saludo grande y afectuoso a ese diputado nacional que solo le importan sus intereses personales y no los de todos los argentinos. Gracias a Dios tengo amigos en todas partes y no enemigos”, gatilló Gustavo Sáenz.
Vale mencionar que son dos los diputados nacionales por Salta de la Libertad Avanza, Julio Moreno y Carlos Zapata y la diputada Emilia Orozco.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.