
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
En la apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador reclamó la licitación de la reversión del Gasoducto y volvió a advertir que Bolivia no podrá abastecer el norte.
Salta01/03/2024En su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Saenz, fue enfático al reclamar el avance de la licitación de la reversión del gasoducto norte que anunció el exministro de Economía, Sergio Massa, a fines del año pasado y que la gestión de Javier Milei decidió paralizar.
“En junio nos vamos a quedar sin gas porque Bolivia no nos podrá proveer. No pueden dejar a siete provincias sin gas”, dijo el mandatario y le reclamó al Gobierno de la Nación que cumpla con una “deuda moral”.
“No nos merecemos esto. Les dimos durante 80 años gas a todo el país. Es una obligación moral que tiene el gobierno”, enfatizó Sáenz y remarcó que no sirve anunciar que venden gas a Brasil si hay siete provincias sin gas”.
También en el orden de la obra pública, apuntó contra Nación por la quita de fondos para la realización de viviendas, “más de 4 mil unidades hicimos y tenemos en ejecución 2.557, en proyecto hay 1.478 viviendas, y 1.792 en proceso licitatorio”, aseguró.
Gustavo Sáenz indicó que el Instituto Provincial de la Vivienda trabajará para lograr el objetivo para disminuir la mora, porque “tampoco hemos recibido los fondos para continuar con esas obras”.
Finalmente confirmó la realización de la Terminal de Guemes y la escuela téccina que ya estaban previstas para General Güemes. “En todos los municipios se construye infraestructura urbana que mejoran la vida de los ciudadanos y como sea este Gobernador va a salir a buscar fondos de donde sea”, terminó.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.