
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


En la apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador reclamó la licitación de la reversión del Gasoducto y volvió a advertir que Bolivia no podrá abastecer el norte.
Salta01/03/2024
En su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Saenz, fue enfático al reclamar el avance de la licitación de la reversión del gasoducto norte que anunció el exministro de Economía, Sergio Massa, a fines del año pasado y que la gestión de Javier Milei decidió paralizar.
“En junio nos vamos a quedar sin gas porque Bolivia no nos podrá proveer. No pueden dejar a siete provincias sin gas”, dijo el mandatario y le reclamó al Gobierno de la Nación que cumpla con una “deuda moral”.
“No nos merecemos esto. Les dimos durante 80 años gas a todo el país. Es una obligación moral que tiene el gobierno”, enfatizó Sáenz y remarcó que no sirve anunciar que venden gas a Brasil si hay siete provincias sin gas”.
También en el orden de la obra pública, apuntó contra Nación por la quita de fondos para la realización de viviendas, “más de 4 mil unidades hicimos y tenemos en ejecución 2.557, en proyecto hay 1.478 viviendas, y 1.792 en proceso licitatorio”, aseguró.
Gustavo Sáenz indicó que el Instituto Provincial de la Vivienda trabajará para lograr el objetivo para disminuir la mora, porque “tampoco hemos recibido los fondos para continuar con esas obras”.
Finalmente confirmó la realización de la Terminal de Guemes y la escuela téccina que ya estaban previstas para General Güemes. “En todos los municipios se construye infraestructura urbana que mejoran la vida de los ciudadanos y como sea este Gobernador va a salir a buscar fondos de donde sea”, terminó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.