
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Intendente defendió su gestión en materia de tránsito. “Respaldamos a los trabajadores y volvieron a las calles”, manifestó, marcando que, con los mismos recursos, se mejoró la “cobertura y eficiencia”.
Salta01/03/2024En su discurso por la apertura de las Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante, el intendente Emiliano Durand, remarcó la gestión en materia de tránsito y seguridad vial.
“La ciudad es un caos vehicular, manejar en Salta es un desastre, no solo se trata de la cantidad de vehículos sino de los siniestros y víctimas que genera”, indicó, en ese sentido contó que son cuatro los ejes prioritarios: “Orden, control, la prevención y la educación vial”.
En sintonía, el Intendente, señaló que en estos meses de gestión se dio un paso importante “retomando el control del tránsito en la ciudad”.
“Los agentes de tránsito, los equipamos, los respaldamos y volvieron a las calles. Realizan controles más estrictos y labran actas a quienes restringen las normas”, celebró.
Asimismo, destacó que “con la misma cantidad de recursos logramos mejorar la cobertura y la eficiencia de las calles”
Resaltó, además, que como política de tránsito se fomentará el uso del transporte público de pasajeros con el fin de ser una opción “segura y viable”.
En este sentido, contó que se inició un plan de mantenimiento de paradores de colectivos, 235 refugios en distintos puntos de la ciudad, incluso los prometidos paradores inteligentes de la gestión de Bettina Romero, otra deuda heredada.
Por otro lado, el jefe comunal remarcó medidas como la gratuidad en el estacionamiento para frentistas y comerciantes en algunas zonas, así también los llamados “cordones verdes”.
“Tenemos que construir todos juntos una ciudad segura y ordenada", completó el intendente Emiliano Durand.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.