
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".


Un operativo policial en varias favelas de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho dejó este martes al menos siete muertos, informó la fuerza y la prensa brasileña.
El Mundo27/02/2024
"Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos", indicó la Policía Militar.
"Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos", indicó la Policía Militar del estado en la red social X, que agregó que dos policías fueron heridos.
En pleno aumento de la violencia entre organizaciones armadas por el control del mercado de la droga, la policía militar y civil realizaron este martes una operación conjunta en varias comunidades de Río de Janeiro, con el objetivo de detener a líderes del Comando Vermelho.
En el megaoperativo, al menos siete sospechosos murieron, cinco hombres quedaron detenidos y dos policías resultaron heridos, informaron medios locales.
Además, se confiscaron cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y diversas cantidades de drogas.
Las comunidades de Río de Janeiro se encuentran dominadas por el Comando Vermelho, la mayor facción dedicada al narcotráfico del estado.
El operativo se realizó principalmente en los complejos de favelas de Alemão, Penha y Maré, en la zona norte de la ciudad.
En la madrugada del martes se registraron informes de intensos tiroteos en estos lugares, así como también de quemas de barricadas para intentar contener el avance de la policía de Río, informó el medio local Metrópoles,
Según el portal Poder360, 15 líneas de autobuses resultaron dañadas.
Los enfrentamientos provocaron que unos 20.500 alumnos de unas 24 escuelas públicas hayan tenido que permanecer en sus hogares después de que decenas de escuelas tuvieran que permanecer cerradas a medida que la situación era controlada.
A finales de septiembre, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que destinaría 900 millones de reales (unos 180 millones de dólares) en los próximos tres años para un plan nacional para combatir organizaciones criminales, en coordinación con las autoridades de los estados, consignó la agencia de noticias AFP.
Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Río, donde la policía suele enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.
Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de abordaje, alegando que tiene una baja eficacia contra las organizaciones criminales.
En agosto de 2023, incursiones antidrogas en varias favelas de Río, Sao Paulo y Bahía dejaron 44 muertos en menos de una semana.

La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.

Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.

El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.