
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Aunque reconocen que el salario del docente salteño es el mejor del país, piden que se esclarezca los parámetros “reales” de negociación. “Entendemos el contexto nacional, pero la variable de ajuste está siendo el docente”, acusaron desde Sitepsa.
Salta23/02/2024Aunque reconocen que el salario del docente salteño es el mejor del país, piden que se esclarezca los parámetros “reales” de negociación. “Entendemos el contexto nacional, pero la variable de ajuste está siendo el docente”, acusaron desde Sitepsa.
Paritarias: Los gremios rechazaron el 16% y consideraron que se trató de una estrategia de dilatación
El día de ayer se llevó a cabo la primera mesa de negociación entre el Gobierno y los gremios para definir las paritarias 2024, donde los funcionarios provinciales ofrecieron el 16%. Vale mencionar que el país tiene una inflación acumulada del 50% desde diciembre a enero, las primeras semanas de gestión de Javier Milei.
“Esto no era necesario siquiera ponerlo en consideración”, expresó en Aries Victoria Cervera, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta y consideró que el ofrecimiento se trató de una estrategia de dilatación para ver qué ocurre con las paritarias de Nación, convocadas para el martes 27 de febrero a las 18 hrs.
“El cuarto intermedio nos permitirá presentar una oferta y que el gobierno vaya pensando los parámetros reales de negociación, entendemos la falta de provisión de Nación y la recesión, pero hay otros contextos que afectan directamente al trabajador que tenemos que tener en cuenta, como la canasta de alimentos, el transporte y los tarifazos”, añadió.
Si bien reconoció que el salario del docente salteño es el más elevado de todo el país, ganando un maestro de grado con 10 años de antigüedad $300.662, incluso por encima de la media fijada en $233 mil, aseguran que el ofrecimiento no alcanza. “Los gremios si comprendemos pero la oferta inicial es muy alejada del contexto del contexto inflacionario y la variable del ajuste está siendo sí o sí el docente”, disparó Cervera.
El acuerdo establecido previamente cerró las paritarias 2023 con un 212 %, definido por la titular como un “acuerdo importante”, “pero hay que tener en cuenta que se está pagando a destiempo, con un 30% en noviembre y el 52% de diciembre en dos partes, la segunda en marzo, lo que hace que cuando se cobre está desactualizado”, agregó.
Respecto al inicio de clases aseguró que “es prematuro” confirmar si efectivamente comenzarán el 4 de marzo luego de correrse la fecha, porque aún se debe aguardar el ofrecimiento nacional, para luego ser puesto a consideración por la asamblea, atento a ver que sucederá con el Incentivo Docente (FONID).
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.