
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


Se podrán hacer dos viajes en el lapso de 60 minutos, será automático pero sólo funcionará con las tarjetas plásticas. El servicio a Coronel Moldes quedó excluido.
Salta22/02/2024
Ivana Chañi
El próximo lunes SAETA pondrá en funcionamiento el sistema de transbordos universal para el área metropolitana.
En Aries, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr brindó los detalles.
“Cuando determinamos y planteamos la necesidad de readecuar las tarifas, fines del año pasado, también entendimos que teníamos que plantear algún sistema de paliativo para contribuir con la gente que utiliza más de un viaje para llegar a un destino puntual”, recordó, y continuó: “Desde ahí empezamos a trabajar en el desarrollo de la posibilidad de un transbordo universal”.
Mohr explicó que el sistema significa que el usuario podrá bajarse de un coche, en el área metropolitana, y en el lapso de una hora subirse a otro sin abonar el segundo viaje.
Con el fin de simplificar el trámite, con solo posar la tarjeta azul o verde, por ahora las únicas habilitadas, será suficiente para registrar el segundo viaje, añadió. “Por cuestiones contractuales es importante que quede registrado y además por nuestros controles porque se estima que el recorrido que ya ha superado la distancia amerita el pago de un segundo viaje”, justificó.
Mohr explicó que, hasta hacer las pruebas y acondicionar el sistema, el QR no podrá ser usado para los transbordos, por lo cual sugirió adquirir la tarjeta azul si se pretende su uso.
Otro punto que aclaró fue que no aplicará para el servicio a Coronel Moldes al tratarse de una tarifa diferencial, un beneficio y la ventana horaria de 60 minutos es imposible.
Luego, con el comienzo del Ciclo Lectivo 2024, también podrá ser utilizado por los estudiantes, aseguró el presidente de SAETA en Aries.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.