
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Se podrán hacer dos viajes en el lapso de 60 minutos, será automático pero sólo funcionará con las tarjetas plásticas. El servicio a Coronel Moldes quedó excluido.
Salta22/02/2024El próximo lunes SAETA pondrá en funcionamiento el sistema de transbordos universal para el área metropolitana.
En Aries, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr brindó los detalles.
“Cuando determinamos y planteamos la necesidad de readecuar las tarifas, fines del año pasado, también entendimos que teníamos que plantear algún sistema de paliativo para contribuir con la gente que utiliza más de un viaje para llegar a un destino puntual”, recordó, y continuó: “Desde ahí empezamos a trabajar en el desarrollo de la posibilidad de un transbordo universal”.
Mohr explicó que el sistema significa que el usuario podrá bajarse de un coche, en el área metropolitana, y en el lapso de una hora subirse a otro sin abonar el segundo viaje.
Con el fin de simplificar el trámite, con solo posar la tarjeta azul o verde, por ahora las únicas habilitadas, será suficiente para registrar el segundo viaje, añadió. “Por cuestiones contractuales es importante que quede registrado y además por nuestros controles porque se estima que el recorrido que ya ha superado la distancia amerita el pago de un segundo viaje”, justificó.
Mohr explicó que, hasta hacer las pruebas y acondicionar el sistema, el QR no podrá ser usado para los transbordos, por lo cual sugirió adquirir la tarjeta azul si se pretende su uso.
Otro punto que aclaró fue que no aplicará para el servicio a Coronel Moldes al tratarse de una tarifa diferencial, un beneficio y la ventana horaria de 60 minutos es imposible.
Luego, con el comienzo del Ciclo Lectivo 2024, también podrá ser utilizado por los estudiantes, aseguró el presidente de SAETA en Aries.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.