
Cristina contra Milei: “Bajá a tierra hermano, que la gente está cada vez peor”
En un extenso mensaje, la exmandataria criticó el festejo por el nuevo préstamo del FMI y denunció una “segunda temporada del blindaje” como en 2001.
Por Aries, el diputado provincial Germán Rallé analizó el contexto político actual, tensionado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias, a semanas de la apertura de sesiones ordinarias.
Política14/02/2024En “Hablemos de Política” por Aries, el diputado por General Güemes, Germán Rallé analizó el contexto político tensado por la relación del Gobierno Nacional con las provincias.
“Nunca se puede gobernar dejando esa sensación de revanchismo, de impunidad, de sentirse que es dueño del poder absoluto, de no querer construir a través del dialogo”, expresó y criticó el rótulo de “traidores” que Milei cargó contra Salta, el gobernador Sáenz y sus legisladores nacionales.
Rallé resaltó que “Salta está pasando por mucha incertidumbre” al tratarse de una situación que “nunca pasó ni con el Gobierno de Macri considerado opositor”.
“Espero que la charla que haya tenido con el Papa lo lleve a reflexionar que cualquier decisión que toma implica un sufrimiento”, señaló.
En este sentido, el Diputado enlistó las obras inconclusas en Güemes, como la terminal de ómnibus y la Escuela Técnica Nicola Tesla, como así también el potencial aumento en el transporte con la quinta del Fondo Compensador.
“Tenemos el boleto en $2500, lo pagaríamos a $3500, los remiseros va un 20% o 30% por arriba de esa tarifa, y el tren pasaría de $90 a $500”, calculó y agregó “prefiero pedir disculpas por un mal análisis que no advertir a la gente que tiene que cuidad sus recursos porque se viene feo”.
A semanas del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura salteña, Rallé pronosticó que el mensaje del Gobernador Gustavo Sáenz durante la apertura estará marcados por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender la provincia y nuestros recursos”.
En un extenso mensaje, la exmandataria criticó el festejo por el nuevo préstamo del FMI y denunció una “segunda temporada del blindaje” como en 2001.
El candidato a senador provincial apuntó a la Legislatura y consideró importante impulsar una agenda de los trabajadores, algo que, en su opinión, no sucede.
Tras ser distinguido por la revista internacional, el presidente apuntó contra sus críticos locales con un hilo provocador en X.
La publicación estadounidense ubicó al Presidente en la categoría “Líderes” junto a otras figuras de la política internacional. Ya había sido seleccionado en 2024.
El exlegislador entrerriano negó haber recibido coimas a cambio de su voto en la Ley Bases. “No hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”, dijo.
Uno de los líderes de la central obrera, Octavio Argüello, afirmó que los precios se acelerarán tras el levantamiento del cepo. Además, ratificó la movilización para el 30 de abril.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.