La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Ajuste a los medicamentos oncológicos: Salta asistirá a los pacientes, pero advierten que se “resentirá” el sistema
El Gobierno nacional cortó las partidas del programa de salud y en Salta hay al menos 20 pacientes cuya vida depende de los medicamentos.
Salud14/02/2024

La semana pasada se conoció que el Gobierno nacional dejó de enviar las partidas para la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), ubicada en calle Benito Graña 273 dependiente del Ministerio de Capital Humano, antes Desarrollo Social.
Al respecto, en Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione lamentó que pese a las gestiones en Buenos Aires, no obtuvo respuestas. Además, advirtió sobre los recortes en las transferencias no automáticas afectando a programas como Incluir Salud, SUMAR, entre otros.
“La semana pasada estuve peleando este tema, pero pasa que nadie te sabe decir nada, nadie quiere hablar. No sé si tienen miedo”, expresó.
El funcionario informó que en Salta, al menos hay 20 pacientes con tratamientos oncológicos. Los medicamentos son de alto costo y se estima 450 millones de pesos.
Mangione contó que la cartera que conduce se está haciendo cargo con medicamentos alternativos. “Se les está dando una chance más de vida”, agregó.
Asimismo, aseguró que la directiva del gobernador Gustavo Sáenz es de “no dejar a la deriva a nadie”, pero abrió el paraguas sobre el esfuerzo económico que representará, no descartando su impacto en inversiones en equipamiento, infraestructura y hasta del mismo personal.
Por otro lado, el ministro de Salud Pública, respondió las críticas de los libertarios para justificar el ajuste a la salud apuntando a las administraciones provinciales.
“Desde el punto de vista federal todos tenemos el mismo derecho”, manifestó.
El funcionario sostuvo que el sistema es “injusto”, subrayando en las asimetrías entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los fondos coparticipables.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Salta08/05/2025Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.