
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Se enmarca en las acciones de lucha contra el dengue que realiza la comuna. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Salta13/02/2024Con el fin de fortalecer medidas que permitan el control en baldíos y espacios públicos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el intendente Emiliano Durand firmó la Ordenanza Ad Referéndum N° 16.198 –publicada el viernes en el Boletín Oficial- por la cual se establece que, ante la falta de limpieza y acondicionamiento de terrenos baldíos el Ejecutivo municipal procederá al desmalezado y limpieza a cargo del propietario.
Asimismo, establece en el artículo primero el “carácter solidario de la obligación de adoptar previsiones para mantener las aceras veredas, los sectores de acceso o interiores de los inmuebles libre de residuos, suciedad, hierbas o malezas, entre propietarios, ocupantes o responsables de viviendas, consorcios de copropietarios, desarrolladores inmobiliarios y cualquier otra persona física o jurídica que los detenten, exploten, o ejerzan posesión o tenencia”.
En tanto en el siguiente artículo dispone que ante incumplimiento “el Departamento Ejecutivo Municipal, por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos o el organismo que en el futuro la reemplace, procederá a realizar la tarea de desmalezado y/o limpieza de micro basurales de los baldíos y veredas, con cargo a cualquiera de los responsables del inmueble conforme al artículo 1° y de acuerdo al procedimiento que aquí se instituye”.
Previo a ello, indica el artículo cuarto que una vez constatada la situación, se intimará al responsable que en el plazo de 48 horas corridas proceda al desmalezado y/o limpieza del inmueble.
“En caso de imposibilidad de libre acceso al inmueble, el Departamento Ejecutivo Municipal solicitará autorización judicial, de acuerdo a la normativa vigente, para el ingreso al mismo con el fin de realizar los trabajos encomendados. En todos los casos, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá solicitar la colaboración de la fuerza pública”, señala el artículo séptimo.
Por otro lado, respecto a los microbasurales, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos determinará periódicamente el costo de los trabajos realizados.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.