
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Fue el análisis de Jorge Guaymás del fracaso del oficialismo por la Ley Bases. Asimismo, destacó la posición del Gobernador, asegurando que dio “esperanzas” a los salteños.
Política09/02/2024La caída de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también conocida “Ley ómnibus” produjo una catarata de opiniones tanto del oficialismo como de la oposición.
En Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás consideró que tras la derrota en el Congreso, el presidente Milei “ha quedado en una posición de debilidad política”.
“La ley se cayó porque la gente salió a las calles”, opinó, subrayando, además, que el Presidente fue “abandonado” por sus propios aliados.
Sobre la iniciativa del Ejecutivo nacional, el sindicalista sostuvo que solo beneficiaba a los grandes empresarios y nada en favor de los trabajadores, la clase media o las pymes.
Sin lugar a dudas luego de que cayera la Ley ómnibus, el oficialismo apuntó a los gobernadores tildándolos de “traidores”.
Al respecto, Jorge Guamás resaltó la postura del gobernador, Gustavo Sáenz.
“Nuestro Gobernador marcó, claramente, la esencia, los principios y el compromiso para defender la patria salteña”, destacó. “Nos permite tener algo que es muy importante, esperanza, a pesar del momento que estamos viviendo”, concluyó.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.