
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política31/10/2025Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.


El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.
Política31/10/2025
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, aseguró que durante el encuentro con Javier Milei las provincias le plantearon la necesidad de tener obras y el Presidente pidió acompañamiento para las reformas legislativas que impulsará en el Congreso.
Sobre ello, aclaró que "hay que ver la letra chica de las leyes", pero dijo que fue una "muy buena" reunión en Casa Rosada.
"La reunión con el presidente fue muy buena. Milei pudo plantearnos las necesidades que tiene y la idea de los proyectos que tiene para enviar al Congreso, además de un intercambio muy interesante entre gobernadores y él y sus ministros", expresó Sadir.
En declaraciones al programa "Esta mañana", que conduce Ignacio Ortelli en radio Rivadavia, sostuvo que "hay una idea de trabajar acompañando al Gobierno".
"Los gobernadores planteamos cuestiones, muchas de las cuales se las conoce, como la obra pública, la infraestructura, autorizaciones a la obras que han quedado sin finalizar. Muchas provincias plantean el tema de las cajas previsionales, el tema del ordenamiento de los avales para créditos, del tema del biocombustible, la preocupación por el cierre de las pymes", expresó el jujeño.
"Al Presidente lo vi muy receptivo y planteando su punto de vista sobre estos acuerdos", detalló sobre la sensación que le dejó el encuentro, al tiempo que consideró que la "Argentina necesita un entendimiento del Gobierno con las provincias".
"Para los que tanto buscamos que inviertan en Argentina, lo mejor es que vean que hay una buena relación entre Nación y provincias, que además está la intención de avanzar en temas para que el país se desarrolle", destacó Sadir.
Además, indicó que tanto el Presidente como todos los gobernadores coincidieron en que es "necesario" contar con el Presupuesto 2026.
"El presidente planteó que si uno va con una gran reforma por cambiar todo, probablemente sea difícil, pero si se van tomando algunos aspectos se puede ir incorporando. Argentina es grande y hay diferencias entre regiones que pueden permitir una suerte de flexibilidad para trabajar los convenios más regionalmente", señaló sobre la reforma laboral.
Al respecto, consideró que una buena "alternativa" puede ser "que los cambios que se planteen sean para adelante y no respecto de los que están formalizados".
Con información de Noticias Argentinas

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.