
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El Fondo Compensador al Transporte representaba el 15% de la tarifa. No se descartan reducir servicios, frecuencias y retocar costos.
Salta09/02/2024
Ivana Chañi
El Gobierno nacional de Javier Milei, ayer jueves, comunicó la eliminación del Fondo Compensador al Transporte del interior. Si las asimetrías con el AMBA ya eran motivo de reclamo, ahora es una preocupación cómo sostener el servicio en las provincias.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr se refirió a la eliminación de los subsidios nacionales en materia de transporte, su impacto en las cuentas de la empresa y el análisis de actualizar la tarifa y tomar otras medidas.
“Preocupa mucho y genera un impacto muy grande, una desigualdad muy grande. Al interior le retraen a cero los fondos con lo cual nos ponen en una situación muy compleja”, confesó Mohr.
Según precisó, los subsidios nacionales representan, actualmente con la tarifa a $290, el 15%. El 4 de marzo, con el segundo tramo de aumento definido por AMT, será de $490.
Ahora bien, con este escenario, Mohr dijo que la empresa tendrá que hacer una evaluación de costos comprendiendo los salarios y las tarifas.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) analizan elevar la tarifa por arriba de los 1.000.
Al respecto, el titular de SAETA, guardando cautela, dijo que $1.100 estaría rondando el valor de la tarifa. En Córdoba como en Tucumán, por citar algunas jurisdicciones, lo estiman entre los $1500 y 1600.
Mohr consideró que más allá de pensar en números, hay que poner el foco en cuántas personas podrán acceder al servicio.
“Con ese nivel de tarifas se pone en riesgo la recaudación y al sistema”, advirtió, subrayando que esta actualización tiene que tener un límite porque la gente no está en condiciones de afrontar el gasto.
En su alocución, Mohr, recordó que la promesa del Gobierno nacional fue que se tocaría el Fondo Compensador una vez que la economía se pusiera en marcha, la gente mejorara sus ingresos y de esa manera pudiera absorber los aumentos.
Ahora bien, con este escenario, el presidente de SAETA no descartó la reducción de servicios, de frecuencias y la renovación de la flota, algo que se había sostenido en los últimos cuatro años, concluyó.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.