
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. El incendio, que aún está activo, en la provincia de Chubut se originó el 25 de enero.
Provincias09/02/2024
Ivana Chañi:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O3HW2IQIXZG3LNHGNH4YMJIIAU.jpg)
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por datos útiles para dar con el o los autores del incendio provocado en la población de Lucas Rosales – Arroyo Centinela, ubicada dentro del Parque Nacional Los Alerces.
El foco ígneo cuyo origen es de fecha 25 de enero, que aún sigue activo, ya tomó más de 7.000 hectáreas. Cerca de 3.000 están dentro del parque Nacional y el resto, en la zona de bosques provinciales, más cercana a Esquel, comunicó el último reporte oficial.
300 brigadistas trabajan en el lugar para contener el avance del fuego.
Quienes cuenten con información de interés podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, llamando al 134.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.