
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Lo adelantó el Ministro de Gobierno en Aries. Villada sostuvo que de ahora en más, por el contexto económico, las discusiones salariales deberán plantearse por la recaudación, y no por la inflación.
Educación08/02/2024
Ivana Chañi
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, se refirió en Aries a las paritarias con los gremios de la administración pública.
Adelantó que las autoridades y los gremios se reunirán el próximo 15 de febrero.
“Planteamos el diálogo permanente a la mesa paritaria y que deben comprender la realidad que se vive”, manifestó, añadiendo que es necesario “adaptarnos”.
Villada ponderó que en los últimos cuatro años el Gobierno cumplió con los acuerdos salariales con la administración pública por sobre la inflación.
Ahora bien, con este nuevo escenario, el ministro anticipó que el criterio estará marcado por la recaudación.
“Hemos planteado que vamos a tener que ir mirando la recaudación porque ya no tenemos los recursos y no podemos sostener este sistema”, advirtió, señalando, además, que con el esquema inflacionario, el salario sufrirá un retroceso.
“Esta es la realidad que nos toca, esto ha sido lo que en definitiva se ha elegido la vía del ajuste”, indicó. “Lo que sí planteamos es que si vamos a hacer ajuste, que el ajuste se haga lo más efectivo posible, que las soluciones lleguen lo más rápido posible y que el ajuste sea equitativo”, agregó.
“Tiene que entenderse que si los argentinos votaron el ajuste va a haber gobernadores que van a defender que el ajuste sea equitativo para todos y no que los salteños tengan como siempre que pagar la luz más cara, el transporte más caro, para producir pagar el doble en el flete; si están buscando eso la verdad que no lo van a lograr. La gente necesita que Salta esté mejor, que las cosas funcionen”, completó el ministro de Gobierno en Aries.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.