
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El mandatario provincial le respondió al Presidente después de lo sucedido en la Cámara de Diputados.
Salta07/02/2024A través de un hilo de X el gobernador Gustavo Sáenz le respondió al presidente Javier Milei que acusó a los gobernadores por la caída del tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.
"Desde el primer minuto en que asumí como gobernador de mi amada Salta, afirmé mi compromiso de estar siempre del lado de los salteños, pero también como gobernador de una provincia históricamente patriótica y solidaria nunca dejando de pensar en todos los argentinos" inicia el posteo del mandatario provincial.
"Así somos en mi tierra, somos gente de diálogo y entendimiento y siempre dispuestos a dar una mano al que la pida. A lo largo de mi gestión, he colaborado con autoridades nacionales de diversos partidos políticos, mostrando mi respeto por el mandato popular y buscando siempre consensos, porque creo firmemente que es lo que nuestro país necesita en estos tiempos difíciles" continúa.
"En este tiempo difícil de la Argentina, he remarcado en varias oportunidades la voluntad de acompañamiento al gobierno elegido por el pueblo, y a favor de que se le otorguen al Presidente las herramientas que considere necesarias para avanzar en su plan de gobierno el cual ha sido votado por la mayoría de los ciudadanos. Quiero que a Argentina le vaya bien, que vivamos en paz, que se encuentre una salida a las crisis permanentes que sufre nuestro pais" expresó el gobernador.
"Debo señalar que nunca he sido invitado a participar en ninguna reunión con representantes del Ejecutivo Nacional previo al tratamiento de la llamada Ley Ómnibus. Todos saben que he expresado permanentemente mi negativa a apoyar medidas o normas que, a mi juicio, perjudican los intereses federales y, sobre todo, a los salteños, pero eso no invalida apoyar lo que entendemos que sirva" aseguró el mandatario después de las criticas de algunos referentes de La Libertad Avanza.
"Desde Salta siempre estaremos dispuestos a dar una mano y a ayudar, solo exigimos el mismo respeto y la misma confianza con la que nos brindamos desde el primer día, ojalá que esta situación tan difícil que vive el pais sea transformada “para bien“ en un nuevo punto de partida y nos sirva a todos para entregar una mejor nación a nuestros hijos y nietos. Allí me encontraran siempre" concluye la publicación del mandatario provincial.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.