Salud pedirá a Nación que se haga cargo de la vacunación contra el dengue

Lo adelantó el ministro Federico Mangione en Agenda Abierta. “Después del 15 de febrero vamos a tener nuestro brote”, alertó.

Salud07/02/2024Ivana ChañiIvana Chañi

f3a373ef769c167154854a15135f3457

El ministro de Salud Pública del Gobierno de Salta, Federico Mangione, en Agenda Abierta habló del dengue, destacó la campaña de vacunación y adelantó gestiones en el Gobierno Nacional para la compra de vacunas.

“Después del 15 de febrero vamos a tener nuestro brote”, advirtió el funcionario. Si bien destacó que la provincia no tiene la casuística de otras provincias como Formosa con 9.000 casos confirmados de dengue, alertó por la gravedad de la situación, remarcando en la importancia de la prevención.

HOSPITAL SAN BERNARDOLas Obras Sociales deben más de $1000 millones a los hospitales de Salta

En Salta se registran en lo que va del año 73 casos, 33 importados, 25 autóctonos y 11 en etapa de análisis, detalló.

El titular de la cartera sanitaria destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de ser la primera provincia en adoptar la vacunación como una estrategia de lucha contra el dengue, y adelantó  que gestionará ante el Ministerio de Salud de la Nación la compra de las vacunas dado el contexto económico y la inestabilidad del dólar ya que son importadas.

GFsjmmPXoAAt3e3?format=jpg&name=largeMangione: “Lo que más me preocupa hoy son los insumos”

“La idea es seguir con la vacunación pero también estoy peleando con Nación para que se haga cargo y comencemos a vacunar porque hoy la situación actual de la Argentina tenemos 33.000 casos y 29 muertos”, concluyó el ministro Federico Mangione.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail