
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Salud10/07/2025Coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta se levó a cabo un nuevo operativo de ablación multiorgánica del 2025,
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, corazón, riñones y córneas, que corresponden a un paciente, quien fue diagnosticado con muerte encefálica.
El operativo quirúrgico se realizó en un sanatorio privado y fue ejecutado por profesionales de Corrientes, Córdoba y del CUCAI Salta. Además, contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes
El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.
Agregó que, “la prioridad la tiene un paciente salteño que está en lista de espera. Solo en situaciones de emergencia o en casos de histocompatibilidad, se evaluará la asignación a pacientes de otras provincias. El criterio de prioridad sigue el siguiente orden: primero Salta, luego la región, y finalmente el resto del país”.
Los riñones van a ser destinados a pacientes salteños, el hígado será trasladado a Córdoba y el corazón a Corrientes . En cuanto a las córneas, se realizarán los estudios de histocompatibilidad.
En lo que va del año, suman trece los procedimientos de ablación: nueve multiorgánicos y cinco de tejidos. En la lista de espera nacional hay 290 pacientes salteños inscriptos: 195 requieren trasplante renal; 28 trasplante hepático; 5 intratorácico; 59 córneas; y 3 otros tejidos. Además, hay 572 en proceso de inscripción.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.