![cristian-ritondo-pro-diputados](/download/multimedia.normal.90bcb3c49b428f35.Y3Jpc3RpYW4tcml0b25kby1wcm8tZGlwdXRhZG9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
En el marco de las medidas del Ministerio de Capital Humano para "cortar con la intermediación de los movimientos sociales", Defensores de la Niñez presentaron una acción judicial.
Política01/02/2024La Defensora Marisa Graham y el Def. Adj. Juan Facundo Hernández presentaron una acción judicial solicitando la prohibición de 'innovar'", publicaron en la cuenta oficial de la Defensora Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y agregaron: "Con el objeto de que no se suspenda, en la transición a una nueva modalidad de asistencia alimentaria, la entrega de alimentos secos a comedores y merenderos de todo el territorio nacional".
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió a la calle este jueves en medio de la jornada nacional de protestas organizada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y les comunicó a un grupo de manifestantes que estaba dispuesta a "atender a la gente que tiene hambre", pero "no a los referentes" de las organizaciones sociales.
Pettovello salió a la calle para hablar con manifestantes: "Voy a atender a la gente que tiene hambre"
Ante medios presentes y en la puerta del Ministerio de Desarrollo, la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) realizó un intercambio con integrantes de UTEP: "Así es como lo voy a hacer yo. Si tiene hambre la gente, que vengan esas personas. Yo voy a atender una por una a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Chicos, ustedes tienen hambre, vengan. Les voy a anotar el DNI, nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente".
La UTEP realizó desde este jueves una nueva jornada nacional de "ollas vacías" bajo la consigna "La única necesidad y urgencia es el hambre", y entregará petitorios a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y en sucursales de grandes cadenas de supermercados, informaron voceros de la organización.
"La falta de alimentos en comedores, merenderos, y ollas populares a lo largo y ancho del país representa una situación crítica y de extrema urgencia. No hay ninguna respuesta del nuevo Gobierno nacional a la demanda más básica de millones de personas que asisten en nuestros espacios: el pueblo no tiene para comer", advirtieron desde la UTEP al hacer pública la convocatoria.
Ámbito
Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que el gobierno practica el doble discurso porque, por un lado, estigmatiza el trabajo estatal, pero, por el otro, promueve militantes.
La medida se funda en razones de seguridad nacional y en la necesidad de mejorar las capacidades técnicas frente a la amenaza que representan los drones civiles.
El llamado contiene un temario de siete proyectos, entre ellos Ficha Limpia y la eliminación de las PASO. El plazo de debate será entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
El ex titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, acusó de “intolerante” a la ministra de Seguridad. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, lo respaldó.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo “no entienden nada” de políticas de seguridad y calificó el documento como “ridículo”.
La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.