
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
En el marco de las medidas del Ministerio de Capital Humano para "cortar con la intermediación de los movimientos sociales", Defensores de la Niñez presentaron una acción judicial.
Política01/02/2024La Defensora Marisa Graham y el Def. Adj. Juan Facundo Hernández presentaron una acción judicial solicitando la prohibición de 'innovar'", publicaron en la cuenta oficial de la Defensora Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y agregaron: "Con el objeto de que no se suspenda, en la transición a una nueva modalidad de asistencia alimentaria, la entrega de alimentos secos a comedores y merenderos de todo el territorio nacional".
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió a la calle este jueves en medio de la jornada nacional de protestas organizada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y les comunicó a un grupo de manifestantes que estaba dispuesta a "atender a la gente que tiene hambre", pero "no a los referentes" de las organizaciones sociales.
Pettovello salió a la calle para hablar con manifestantes: "Voy a atender a la gente que tiene hambre"
Ante medios presentes y en la puerta del Ministerio de Desarrollo, la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) realizó un intercambio con integrantes de UTEP: "Así es como lo voy a hacer yo. Si tiene hambre la gente, que vengan esas personas. Yo voy a atender una por una a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Chicos, ustedes tienen hambre, vengan. Les voy a anotar el DNI, nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente".
La UTEP realizó desde este jueves una nueva jornada nacional de "ollas vacías" bajo la consigna "La única necesidad y urgencia es el hambre", y entregará petitorios a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y en sucursales de grandes cadenas de supermercados, informaron voceros de la organización.
"La falta de alimentos en comedores, merenderos, y ollas populares a lo largo y ancho del país representa una situación crítica y de extrema urgencia. No hay ninguna respuesta del nuevo Gobierno nacional a la demanda más básica de millones de personas que asisten en nuestros espacios: el pueblo no tiene para comer", advirtieron desde la UTEP al hacer pública la convocatoria.
Ámbito
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.