
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El supermercado mayorista y minorista, ubicado en Avenida Paraguay al 2000, ofrece más de 5.000 productos con un abanico de marcas. Promociones todas las semanas.
Salta31/01/2024La crisis económica provocó cambios en las formas que los salteños llenan la alacena. Algunos prefieren hacer “compras hormiga” en el barrio y otros apuestan a los mayoristas.
El Supermercado mayorista y minorista Yaguar, sito en Avenida Paraguay N° 2690, es una buena opción para la cuidar la economía familiar. Todas las semanas ofrece promociones imperdibles, y desafiando a la inflación, congeló los precios de 20 productos de la canasta básica de alimentos hasta marzo.
“Desde hace más de 18 años tenemos en Salta una propuesta integral de precios sumamente amplia que cada vez se va ampliando más”, destacó -en diálogo con Aries- el gerente Andrés Rondán.
Si bien es conocido el mote de Yaguar de ser un mayorista, Rondán aclaró que venden también a minoristas. “También vendemos para la ama de casa y para la casa de familia”, indicó. En esa línea, explicó que, no es necesario comprar por bultos o cajas, sino que pueden adquirirse los productos por unidad.
“Pueden comprar por unidad lo que quieran y tiene precio mayorista, por tres unidades una rebaja más al precio de caja”, explicó, subrayando que, “el precio de unidad está muy por debajo de cualquier precio en otro comercio”.
No solamente su accesibilidad, sino que también destaca en Yaguar el abanico de productos y marcas que ofrece a los consumidores.
Con más de 5.000 productos, las opciones son amplias y ello es una ventaja ya que se puede decidir qué comprar y qué no.
Si todo esto no fuera suficiente, pensando en el bolsillo de los salteños, todas las semanas hay promociones imperdibles. En este sentido, Rondán contó que del 15 de enero al 17 de marzo, 20 productos de la canasta básica de alimentos tendrán sus precios congelados. “Si la inflación sigue aumentando, nuestros precios van a estar congelados hasta el 17 de marzo”, insistió.
Respecto a los medios de pago, el gerente de Yaguar informó que se reciben todos los medios de pago, contando con beneficios todas las semanas.
Horarios de atención: lunes a sábados de 8 a 20 horas en horario corrido; mientras que los domingos de 10 a 17 horas.
Visitando el sitio web www.yaguar.com.ar o en Mesa de Entradas de Avenida Paraguay N° 2690 pueden adherirse para recibir las ofertas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.