
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El supermercado mayorista y minorista, ubicado en Avenida Paraguay al 2000, ofrece más de 5.000 productos con un abanico de marcas. Promociones todas las semanas.
Salta31/01/2024La crisis económica provocó cambios en las formas que los salteños llenan la alacena. Algunos prefieren hacer “compras hormiga” en el barrio y otros apuestan a los mayoristas.
El Supermercado mayorista y minorista Yaguar, sito en Avenida Paraguay N° 2690, es una buena opción para la cuidar la economía familiar. Todas las semanas ofrece promociones imperdibles, y desafiando a la inflación, congeló los precios de 20 productos de la canasta básica de alimentos hasta marzo.
“Desde hace más de 18 años tenemos en Salta una propuesta integral de precios sumamente amplia que cada vez se va ampliando más”, destacó -en diálogo con Aries- el gerente Andrés Rondán.
Si bien es conocido el mote de Yaguar de ser un mayorista, Rondán aclaró que venden también a minoristas. “También vendemos para la ama de casa y para la casa de familia”, indicó. En esa línea, explicó que, no es necesario comprar por bultos o cajas, sino que pueden adquirirse los productos por unidad.
“Pueden comprar por unidad lo que quieran y tiene precio mayorista, por tres unidades una rebaja más al precio de caja”, explicó, subrayando que, “el precio de unidad está muy por debajo de cualquier precio en otro comercio”.
No solamente su accesibilidad, sino que también destaca en Yaguar el abanico de productos y marcas que ofrece a los consumidores.
Con más de 5.000 productos, las opciones son amplias y ello es una ventaja ya que se puede decidir qué comprar y qué no.
Si todo esto no fuera suficiente, pensando en el bolsillo de los salteños, todas las semanas hay promociones imperdibles. En este sentido, Rondán contó que del 15 de enero al 17 de marzo, 20 productos de la canasta básica de alimentos tendrán sus precios congelados. “Si la inflación sigue aumentando, nuestros precios van a estar congelados hasta el 17 de marzo”, insistió.
Respecto a los medios de pago, el gerente de Yaguar informó que se reciben todos los medios de pago, contando con beneficios todas las semanas.
Horarios de atención: lunes a sábados de 8 a 20 horas en horario corrido; mientras que los domingos de 10 a 17 horas.
Visitando el sitio web www.yaguar.com.ar o en Mesa de Entradas de Avenida Paraguay N° 2690 pueden adherirse para recibir las ofertas.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.