
Olmedo y su hijo Tomás conquistaron el podio en México tras 1.600 km de carrera
Tras largar en el puesto 25, Olmedo, su hijo y su equipo completaron 22 horas de competencia para quedarse con el tercer lugar en la categoría Pro UTV FI en México.


Comienza este fin de semana un torneo siempre competitivo y que reparte fútbol por casi todo el país.
Deportes30/01/2024
La Primera Nacional 2024, un torneo siempre competitivo y que reparte fútbol por casi toda la Argentina, prepara su comienzo para este fin de semana con 38 participantes, entre los que se encuentran los favoritos de siempre para pelear por los dos ascensos, sumado un grande del Interior como Colón de Santa Fe.
Con un equipo más que en la temporada 2023, el torneo se disputará en dos zonas de 19 participantes, formato de todos contra todos a dos ruedas, más la novedad de un partido interzonal por fecha, en la que se enfrentarán rivales "clásicos" para que nadie quede libre.
Los ascensos a la Liga Profesional serán nuevamente dos: el campeón que surja de la final entre los ganadores de cada zona y el vencedor del Torneo Reducido, al que accederán los ubicados entre el segundo y octavo lugar de cada grupo, más el perdedor de la final, que se sumará en semifinales.
Al igual que en la temporada 2023 habrá ventaja deportiva en todas las instancias, salvo en el partido final por el ascenso directo.
Los descensos a la Primera B serán para tres clubes: los dos que resulten últimos en sus zonas y el que pierda el partido desempate entre los penúltimos.
En la Zona A jugarán San Martín de Tucumán, Patronato de Paraná , Chacarita, Arsenal, Quilmes, Tristán Suarez, Talleres de Remedios de Escalada, San Miguel, Agropecuario de Carlos Casares, All Boys, Ferro, Estudiantes de Buenos Aires, Racing de Córdoba, San Martín de San Juan, Güemes de Santiago del Estero, Gimnasia de Jujuy, Deportivo Maipú de Mendoza, Alvarado de Mar del Plata y Guillermo Brown de Madryn.
En la Zona B lo harán Chaco For Ever, Colón, Defensores de Belgrano, Temperley, Almirante Brown, Brown de Adrogué, San Telmo, Almagro, Deportivo Morón, Defensores Unidos de Zárate, Atlanta, Nueva Chicago, Estudiantes de Río Cuarto, Atlético de Rafaela, Mitre de Santiago del Estero, Gimnasia y Tiro de Salta, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Aldosivi de Mar del Plata y Deportivo Madryn.
Los interzonales quedaron establecidos de la siguiente manera:
San Martín Tucumán-Chaco For Ever; Patronato-Colón; Chacarita-Defensores de Belgrano; Quilmes-Temperley; Tristán Suárez-Almirante Brown; Talleres de Remedios de Escalada-Brown de Adrogué; Arsenal-San Telmo y Estudiantes de BA-Almagro.
También se cruzarán San Miguel-Morón; Agropecuario-Defensores Unidos de Zárate; All Boys-Atlanta; Ferro-Nueva Chicago; Racing de Córdoba-Estudiantes de Río Cuarto; San Martín de San Juan (SJ)-Atlético de Rafaela; Güemes (SdE)-Mitre (SdE) ; Gimnasia y Esgrima de Jujuy-Gimnasia y Tiro de Salta; Deportivo Maipú-Gimnasia y Esgrima de Mendoza; Alvarado-Aldosivi y Guillermo Brown-Deportivo Madryn.
Colón de Santa Fe y Arsenal llega de la Liga Profesional con diferentes perspectivas. Los santafesinos aspiran rápidamente a regresar a primera; mientras que los de Sarandí atraviesan un proceso de muchos cambios y renovación.
La vuelta del fútbol salteño a la segunda división con la llegada de Gimnasia y Tiro también le sumará atractivo a un torneo federal en su génesis.
Por su parte, San Miguel y Talleres de Remedios de Escalada, que arriban desde la Primera B, intentarán dar pelea para mantenerse en la categoría. Los de Los Polvorines la jugaron por última vez en la temporada 2000-2001 y los del sur bonaerense regresan al torneo luego de 29 años de su última participación.
Entre los favoritos a pelear por el ascenso se anotan Chacarita Juniors, Quilmes, Ferro, San Martín de Tucumán, San Martín de San Juan, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Patronato de Paraná y Aldosivi de Mar del Plata, entre otros. Todos ellos, con historia reciente y pasada en Primera División y algunos con campeonatos y participaciones en copas internacionales.
Equipos protagonistas del ascenso en las últimas temporadas como Almirante Brown, Nueva Chicago, All Boys, Deportivo Morón, Brown de Adrogué, Atlanta, Temperley, Almagro y Estudiantes de Buenos Aires también le pondrán "pìcante" a un certamen que reparte futbol por casi todos los puntos cardinales del territorio nacional.
Los cordobeses de Racing y Estudiantes de Río Cuarto, los santiagueños de Güemes y Mitre, los chaqueños de For Ever, los patagónicos del Deportivo Madryn y Brown y los mendocinos de Deportivo Maipú (disputó la final con Deportivo Riestra por el segundo ascenso a la LPF) y Gimnasia y Esgrima también perfilan como duros rivales.
Como sea la Primera Nacional 2024 vuelve a prometer un torneo apasionante y muy disputado. Los 38 clubes participantes deberán prepararse para un año muy difícil en lo económico, con miles de kilómetros a recorrer.

Tras largar en el puesto 25, Olmedo, su hijo y su equipo completaron 22 horas de competencia para quedarse con el tercer lugar en la categoría Pro UTV FI en México.

Los Infernales comenzarán a desandar este lunes en la provincia una nueva temporada en la segunda división del básquet nacional. Desde las 21.30 recibirá al elenco chaqueño de Villa San Martín en el Estadio Delmi.

Aparecieron pintadas con amenazas en el estadio de Central Norte. El episodio ocurre en medio de nuevos conflictos entre facciones de la barra y a pocos días del clásico ante Juventud.

Portugal y Noruega consiguieron su clasificación a la Copa del Mundo 2026. Portugal goleó 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo. Mientras que Noruega venció 4 a 1 a Italia con un doblete de Erling Haaland.

Racing le ganó 1 a 0 a Newell's con un gol de Conechny en la última jugada. Con este resultado, la "Academia" aseguró su boleto a los playoffs del Clausura y define de local.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.