
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Los 120 trabajadores se declararon en alerta y movilización.
Salta29/01/2024Este lunes, en las puertas de Banco Nación, ubicado en la intersección de Avenida Belgrano y calle Mitre, se manifestaron con un simbólico abrazo.
En comunicación con Aries, un empleado que ofició de vocero de nombre Juan Fernández explicó los motivos de la medida apuntando a la privatización de la entidad bancaria si se aprueba la Ley Bases del gobierno nacional de Javier Milei.
“Esta lucha que estamos emprendiendo con los compañeros es un abrazo simbólico en defensa del Banco Nación para decirle no al Gobierno con la privatización”, manifestó. A su vez, confesó que le preocupa que se avance con la venta a un privado de avanzarse con la Ley Bases con la que el Presidente y su equipo económico buscan desregularizar la economía.
“Estamos en alerta, es una lucha que va a continuar hasta que el Presidente excluya al Banco Nación de ese paquete”, concluyó.
Por su parte, desde La Bancaria, el delegado gremial Miguel Cisneros negó que el Banco genere pérdidas al Estado, sino todo lo contrario, considerando improcedente y sin justificación la posible privatización.
“Vamos a seguir en estado de alerta y movilización y vamos a seguir en la lucha”, sentenció.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.