Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Agencia de la ONU despidió a empleados por su presunta implicación en ataques de Hamas
Las autoridades israelíes proporcionaron al organismo "información sobre la presunta participación de varios miembros" de la agencia "en los espantosos ataques del 7 de octubre", indicó el comisionado general de la Unrwa, Philippe Lazzarini.
El Mundo27/01/2024La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) anunció este viernes que despidió a varios empleados y lanzó una investigación sobre su presunta participación en los ataques del movimiento islamista Hamas del 7 de octubre en Israel.
Las autoridades israelíes proporcionaron al organismo "información sobre la presunta participación de varios miembros" de la agencia "en los espantosos ataques del 7 de octubre", indicó el comisionado general de la Unrwa, Philippe Lazzarini, en un comunicado.
"Para proteger la capacidad de la agencia para prestar asistencia humanitaria, he tomado la decisión de rescindir inmediatamente los contratos de estos miembros del personal y poner en marcha una investigación con el fin de establecer la verdad sin demora", apuntó.
"Cualquier empleado de Unrwa que haya estado involucrado en actos de terrorismo será responsabilizado, incluso mediante acciones penales", añadió.
El funcionario reiteró la condena de la agencia "en los términos más enérgicos posibles" de los "aborrecibles" ataques del 7 de octubre y pidió la liberación "inmediata e incondicional" de todos los rehenes israelíes.
Milicianos de Hamas ingresaron ese día por sorpresa en territorio israelí y mataron a unas 1.200 personas, además de secuestrar a otras 240, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
El ataque fue el detonante de la última escalada de violencia en la región y llevó a Israel a declarar la guerra y lanzar una ofensiva por aire y luego tierra sobre la Franja de Gaza, donde gobierna Hamas, que dejó hasta el momento más de 26.000 muertos.
"Estas espeluznantes acusaciones se producen cuando más de dos millones de personas en Gaza dependen de la asistencia vital que la agencia ha estado proporcionando desde que comenzó la guerra", indicó Lazzarini.
"Cualquiera que traicione los valores fundamentales de las Naciones Unidas traiciona también a aquellos a quienes servimos en Gaza, en toda la región y en otras partes del mundo", añadió, según la agencia Europa Press.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, emitió poco después un comunicado en el que indicó que ya estaba al tanto de estas acusaciones "extremadamente graves" y se declaró "horrorizado por la noticia".
Además, pidió al jefe de la Unrwa que investigue el tema "con celeridad" y anunció un "examen urgente e integral" sobre la propia agencia para los refugiados.
Impacto en el mundo
Poco después, Estados Unidos anunció que suspendió temporalmente la financiación para la Unrwa mientras se analizan las acusaciones y se observan las medidas que toma la ONU al respecto.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, habló con Guterres para "insistir en la necesidad de una investigación exhaustiva y rápida de este asunto", indicó un comunicado del Departamento de Estado, que apuntó que la Unrwa juega "un papel fundamental en la prestación de asistencia vital a los palestinos" y que se comunicará con Israel para pedir más información sobre las acusaciones.
La Unión Europea (UE) expresó su "preocupación extrema" por las acusaciones y reclamó a la agencia de la ONU "medidas inmediatas" y total transparencia sobre el caso.
"Unrwa ha desempeñado un papel vital durante muchos años apoyando a los refugiados palestinos vulnerables en el acceso a servicios vitales como la educación y la salud, y es un socio crucial de la comunidad internacional, incluida la UE", indicó un comunicado conjunto de la Comisión Europea y el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.
En el texto, las autoridades europeas señalaron que están en contacto con la Unrwa y que "la Comisión evaluará nuevas medidas y extraerá enseñanzas basándose en el resultado de la investigación completa y exhaustiva".
Télam

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Muere un estudiante universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá
El Mundo01/11/2025La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Argentina01/11/2025Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.



