
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Diputada provincial de la UCR rechazó las medidas del Hospital San Bernardo.
Salud26/01/2024Las recientes medidas tomadas por el Hospital San Bernardo tales como la reducción de turnos en consultorios externos, la reprogramación de cirugías, entre otras, generaron molestias y preocupación.
Así lo manifestó -en diálogo con Aries- la diputada por Capital, Soledad Farfán, tras haber enviado una carta al ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
“La semana pasada el Hospital San Bernardo emitió un comunicado, si bien fue interno pero tomó estado público, y me parece que ni la salud, ni la educación, ni la seguridad deben ser temas de ajuste”, opinó contundente.
En ese sentido, adelantó que se reunirá la semana próxima con el ministro de Salud, Federico Mangione, para hablar sobre el tema, instándolo al diálogo con la gerencia del nosocomio capitalino, a cargo de Pablo Salomón.
Asimismo, consideró oportuno un diálogo fluido con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, para que se “arbitren mecanismos necesarios para el normal funcionamiento del Hospital San Bernardo”.
“Entendemos que el Hospital no solamente atiende a ciudadanos de Capital sino del interior y entonces es importante mantener el servicio”, concluyó la diputada provincial, Soledad Farfán, en Aries.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.