
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Diputada provincial de la UCR rechazó las medidas del Hospital San Bernardo.
Salud26/01/2024Las recientes medidas tomadas por el Hospital San Bernardo tales como la reducción de turnos en consultorios externos, la reprogramación de cirugías, entre otras, generaron molestias y preocupación.
Así lo manifestó -en diálogo con Aries- la diputada por Capital, Soledad Farfán, tras haber enviado una carta al ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
“La semana pasada el Hospital San Bernardo emitió un comunicado, si bien fue interno pero tomó estado público, y me parece que ni la salud, ni la educación, ni la seguridad deben ser temas de ajuste”, opinó contundente.
En ese sentido, adelantó que se reunirá la semana próxima con el ministro de Salud, Federico Mangione, para hablar sobre el tema, instándolo al diálogo con la gerencia del nosocomio capitalino, a cargo de Pablo Salomón.
Asimismo, consideró oportuno un diálogo fluido con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, para que se “arbitren mecanismos necesarios para el normal funcionamiento del Hospital San Bernardo”.
“Entendemos que el Hospital no solamente atiende a ciudadanos de Capital sino del interior y entonces es importante mantener el servicio”, concluyó la diputada provincial, Soledad Farfán, en Aries.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.