
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


La oposición dialoguista analiza firmar el dictamen con disidencias.
Política23/01/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CW23IQJPYZCITJPO3PYT7SZBNU.jpg)
El oficialismo convocó este martes al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja con el objetivo de tratar de lograr un dictamen de mayoría para la Ley Ómnibus. La reunión, inicialmente programada para las 18 hs, se postergará para las 20:30 hs.
Los bloques de la “oposición dialoguista” esperan una respuesta a los planteos que le hicieron un grupo de gobernadores al Ejecutivo para que se realicen más modificaciones en puntos clave del paquete de reformas y analizan como alternativa -en caso de que no haya voluntad de parte del Gobierno- avanzar en un dictamen propio si se concreta la reunión de comisiones de esta tarde sin alcanzar un acuerdo.
El oficialismo, que es minoría tanto en el plenario de comisiones como en la Cámara en general, busca apoyo en un grupo de diputados que integran el PRO (37), UCR (34), Hacemos Coalición Federal (23) e Innovación Federal (9), considerando que Unión por la Patria y la Izquierda ya tienen definido firmar un dictamen de rechazo y votar en contra del proyecto libertario.
En el caso del bloque PRO comandado por Cristian Ritondo trasmitieron voluntad de acompañar un dictamen oficialista, aunque en disidencia parcial, tras un encuentro en el que se analizó el proyecto con cambios de la Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso, con algo de bronca de algunos legisladores por modificaciones que no se incorporaron, como lo que refiere a la suba de retenciones, y la inclusión a última hora de nuevos artículos de manera “desprolija”.
La mayor incógnita está en qué harán la UCR, Hacemos Coalición Federal y los demás espacios, que están muy ligados a una quincena de gobernadores provinciales de distintos espacios políticos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.